“Permitan que ingrese la ayuda humanitaria; y de una vez y por todas que cese la represión”, dijo Guaidó desde Caracas que seguirán en las calles hasta lograr la libertad del país
“Anunciamos que el 23 de febrero será el día para que ingrese la ayuda humanitaria en Venezuela. Desde hoy acompañaremos a todos los sectores, transportistas, enfermeros y médicos a organizarnos. La ayuda humanitaria va a entrar sí o sí”, dijo este martes Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional y quien asumió funciones de presidente encargado.
Agregó: “Tendremos que ir en caravana, en protesta, en organización, en acompañamiento y tendrán algunos días la Fuerza Armada para decidir ponerse del lado de a Constitución y de la humanidad”.
Guaidó dijo que ya hay 250 mil personas que se registraron en la página web www.voluntariosx.com para ser voluntarios y ayudar con el ingreso de la ayuda humanitaria.
Informó que este sábado los voluntarios recibirá un mensaje sobre cómo será la entrada y la distribución de esa ayuda. “No hay quien gane a una mayoría organizada”.
Anunció que desde este martes se incluye a Roraima, Brasil, como punto de acopio para el ingreso de la ayuda humanitaria, que –dijo- irá dirigido a la personas con riesgo de muerte.
Guaidó ordenó este martes a la Fuerza Armada a permitir el ingreso de la ayuda humanitaria.
“Permitan que ingrese la ayuda humanitaria; y de una vez y por todas que cese la represión”, dijo Guaidó desde Caracas que seguirán en las calles hasta lograr la libertad del país.
“Aquí vamos a seguir hasta lograr la libertad de Venezuela. El reto que tenemos hoy es volver a unir a la juventud, a la sociedad civil, a la iglesia, a la Fuerza Armada para salir y librar esta lucha definitiva por la mejor Venezuela”, dijo desde la concentración que se celebra en la avenida Francisco de Miranda.
Insistió en que quienes apostaron que se iban a cansar, perdieron. “Lo que hoy usurpan funciones en Venezuela creían que nos iban a derrotar, cuando hoy 60 países apoyan esta lucha en Venezuela”.