El líder de la oposición afirmó que la medida de presión (contra el Gobierno) siguen siendo las sanciones porque, a medida que hayan avances concretos, se pueden tomar correctivos para aliviar las mismas
Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2015, aseguró que el principal reto que tiene la oposición en la actualidad es poder consolidar el proceso de primaria y cohesionarse en torno a un candidato unitario para afrontar las elecciones de 2024, así como garantizar el voto de todos los venezolanos en el extranjero.
En entrevista concedida a CNN, Guaidó señaló que las mismas deben ser lo más amplia y participativa posible, tanto a nivel de candidatos como de venezolanos que puedan participar con su voto dentro y fuera del país.
Por otro lado, dijo que se abre el compás para que independientes se postulen y los partidos pueden presentar a más de un candidato si así lo desean. Incluso, no descartó la posibilidad de poner su nombre como uno más de las opciones disponibles a ser el líder de un sector opositor.
Considera que actualmente hay ventajas que permiten que las fuerzas opositoras puedan agruparse bajo una candidatura unitaria, como por ejemplo contar con un plan para el país que fue consensuado hace algunos años.
Así como el combate a temas que son de principal alarma en Venezuela como el hambre, la presencia de grupos irregulares en el territorio, la minería ilegal, el ecocidio en Amazonas y la necesidad de que se restablezca el estado de derecho y de seguridad jurídica.
Diálogo en México
Para Juan Guaidó, la primera certeza que debe tenerse es que al participar en las primarias significa la unificación de Venezuela y eso, a su vez, lleva a exigir a las delegaciones que dialogan en México que se tenga un acuerdo para facilitar la participación de los más de 7,5 millones de venezolanos en el exterior en las elecciones presidenciales de 2024.
Aclaró que en ese proceso se cuentan con la mediación de Noruega y con acompañantes internacionales debido a que se desconfía de la administración de Nicolás Maduro. En ese sentido, dijo que la medida de presión siguen siendo las sanciones porque, a medida que hayan avances concretos, se pueden tomar correctivos para aliviar las mismas.
Por ello, esperan que se puedan lograr avances en materia de la liberación de presos políticos; establecimiento de un cronograma electoral; garantías para elección transparente; así como contra la violación de derechos humanos y el narcotráfico.
Fuente: Tal Cual
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.