Guaidó: “Maduro trata de confundir”

El presidente de la AN reiteró su llamado a salir a las calles en todo el país

El presidente de la Asamblea Nacional, diputado Juan Guaidó, negó que el sector de oposición que lidera se encuentre participando en algún diálogo con representantes del Gobierno nacional.

Guaidó hizo alusión a señalamientos hechos por el presidente de la República, Nicolás Maduro, según los cuales las negociaciones de Oslo pudieran ser relanzadas, dado que aseguró hay un sector “guaidocista” en la oposición que está sentado “con nosotros”. 

Maduro hizo el comentario, divulgado por medios radiofónicos y televisivos, durante su participación este domingo en la clausura de la Feria Internacional del Libro (Filven). 

“Maduro trata de confundir”   

La respuesta de Guaidó fue inmediata, indicando que lo expresado por el jefe del Estado es solo un intento por “confundir” a los sectores de oposición que se han declarado en “protesta sostenida” hasta forzar un cambio de gobierno. 

“Si quiere utilizar para confundir cualquier elemento, bueno, que confunda a los suyos, la solución es que (Maduro) se vaya definitivamente, que tengamos elecciones presidenciales realmente libres”, expresó Guaidó. 

El parlamentario insistió en su afirmación ante un grupo de periodistas, asegurando que “la mesa de negociación se encuentra muerta desde hace tres meses, porque ellos lo mataron, salieron corriendo”.

Llamado a salir a la calle

Agregó que “es un logro estar en las calles”, y anunció que este jueves 21 se sumaría a los estudiantes en su protesta, como también a las que convocan desde este martes y miércoles enfermeras y docentes en todo el país.

Hacia el cronograma electoral

Para esta semana está prevista por los miembros de la Asamblea Nacional, la fijación del cronograma definitivo para designar el comité de postulaciones electorales en el seno de esa institución. 

Nosliw Rodríguez, diputada a la AN por el PSUV e integrante de la Comisión Preliminar para la renovación del CNE, hizo el anuncio, a través de la estación Unión Radio. 

“Pudiera ser el día miércoles o el jueves, que se apruebe el cronograma”, indicó Rodríguez, y señaló que este trabajo será realizado de acuerdo a la vigente Ley del Poder Electoral. Agregó que en este proceso serán tomadas en cuenta las propuestas de movimientos y organizaciones para que el nuevo CNE sea aprobado en la AN. 

El comité recibirá todas las postulaciones de rectores, propuestos por la sociedad civil, Poder Ciudadano y Facultades de Ciencias Jurídicas de las universidades, según explicó. 

Esta tarea que se cumple en la AN constituye la primera de las acciones en conjunto realizadas por las fracciones parlamentarias de la oposición y de los partidos que apoyan al Gobierno desde la reincorporación de estos últimos a la AN.

  

Visited 1 times, 1 visit(s) today