El expresidente de la AN de 2015 y del gobierno interino dijo que un funcionario del Ejecutivo de EE. UU. fue quien le dio un boleto aéreo a Miami después de que los agentes migratorios lo escoltaran al aeropuerto de El Dorado, en Bogotá
Juan Guaidó, dirigente político de Voluntad Popular y expresidente de la Asamblea Nacional electa en 2015, negó que busque asilo político en Estados Unidos (EE. UU.), luego de llegar allí tras su fugaz paso por Colombia y dijo no descartar presentarse en la primaria del 22 de octubre.
“Tendré reuniones de trabajo y obviamente también tiempo para evaluar la situación de seguridad entre otras cosas”, dijo. “No estoy solicitando asilo político en este momento”.
Este miércoles 26 de abril, en entrevista concedida a Associated Press, Guaidó afirmó que sostendrá reuniones de trabajo, aunque no dijo con quién conversará, y dijo que se tomará el tiempo para evaluar sus opciones.
Asimismo, refirió que el Gobierno de EE. UU. intervino cuando fue amenazado de deportación por los funcionarios de Migración Colombia.
“Básicamente, hubo una amenaza de que esto podría ser motivo de deportación”, dijo. “Eso fue vía telefónica (con) funcionarios diplomáticos… Fue gracias a la mediación de Estados Unidos que en mi caso siento que no fui deportado”.
Aseveró que un funcionario del Gobierno de EE. UU. fue quien le dio un boleto aéreo a Miami después de que los agentes migratorios lo escoltaran al aeropuerto de El Dorado en Bogotá. Reiteró que sigue preocupado por su seguridad y la de su familia.
A su juicio, esa amenaza de deportación fue puramente un movimiento político en su contra.
“Protección de una dictadura”
“Que un venezolano cruce la frontera buscando comida, comida, techo, protección de una dictadura no es una novedad para nada”, expresó.
De la misma manera, el dirigente opositor añadió: “Entonces creo que esto sin duda establece una posición por parte del presidente Petro y su gobierno… Si el Presidente quiere ser el interlocutor del dictador, entonces ese será su papel”.
Juan Guaidó concedió su primera entrevista formal desde Estados Unidos desde que fuera expulsado de Colombia hacia Estados Unidos, gracias a la mediación de Washington en el proceso.
Con esto, desmiente las declaraciones ofrecidas por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien dijo que el político venezolano no fue expulsado de ese país, sino que ya tenía un acuerdo previo para viajar a Estados Unidos (EE. UU.).
Petro, en sus redes sociales, destacó que Colombia permitió el viaje de Guaidó “por razones humanitarias” a pesar de que ingresó de manera ilegal a esa nación.
Fuente: Tal Cual
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.