Guaidó: “Puedo ratificarles que el oro del país seguirá protegido”

Juan Guaidu00f3
Foto: Agencias

El presidente de la Asamblea Nacional electa en el 2015, aseguró que el oro en Inglaterra es de los venezolanos, “no de Maduro”

Tras el fallo del Tribunal de Londres a su favor por las reservas del oro venezolano en Inglaterra, Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en el 2015, aseveró que este recurso “seguirá protegido de las garras de la dictadura”.

“Venezuela: Puedo ratificarles que el oro del país que está en Inglaterra seguirá protegido de las garras de la dictadura”, dijo Guaidó por medio de una serie de tuits.

Enfatizó que “el oro es de los venezolanos, no de Maduro. Las oportunidades y el futuro de nuestra nación contarán con recursos que sí estarán al servicio de la gente”.

Catalogó el sistema judicial del Reino Unido como imparcial y uno de “los más fuertes del mundo”.

“La decisión de la justicia del Reino Unido, un sistema imparcial y de los más fuertes del mundo, es consecuencia de nuestra resistencia democrática, representada en la continuidad constitucional de la AN electa en 2015, del Gobierno Encargado y la labor del Procurador Especial”, expuso.

Manifestó que el fallo además “es producto de la acción de miembros de nuestro cuerpo diplomático y la lucha que hemos dado en Venezuela”.

“Reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los activos de todos los venezolanos y con lograr el objetivo más importante que tenemos: recuperar la democracia”, resaltó.

Freddy GUevara, diputado de la AN electa en el 2015, refirió que “la nueva protección del oro de Inglaterra sólo ha sido posible porque se conformó la Presidencia Interina, extendimos el mandato constitucional de la AN post 2020 y la Procuraduría pudo contar con los recursos para defender a nuestro país en los juicios”.

Decisión

La jueza Sara Cockerill, del Tribunal Superior de Londres, falló este viernes a favor de la junta del Banco Central de Venezuela (BCV), designada por Juan Guaidó, en el caso del oro de Venezuela depositado en el Banco de Inglaterra.

Tras un juicio de cuatro días que acabó el 18 de julio, Cockerill, de la división Comercial, consideró que no puede dar por buenas las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano que anularon los nombramientos de Guaidó a esa junta, al no haber “base legal” en el Reino Unido para hacerlo.

La jueza no autorizó, sin embargo, al equipo opositor acceder a las reservas -debe determinarse en otra audiencia-, a pesar de que la junta sí se considera válida y Guaidó es reconocido por el Gobierno británico como el único presidente legítimo, de forma interina, del país latinoamericano.

{twitter}https://twitter.com/jguaido/status/1553015983572393985{/twitter}

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad  y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh.  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 3 times, 1 visit(s) today