Guaidó rinde balance del interinato y acepta fallas en su gestión

Foto: Twitter

El opositor aseguró que “estamos en deuda con los venezolanos”, pero justificó que el presupuesto del gobierno interino no llegó a 150 millones de dólares, cifra insuficiente para conseguir todos los objetivos pautados

Juan Guaidó, diputado de la Asamblea Nacional 2015, presentó este jueves un segundo “balance” de rendición de cuentas sobre su período como presidente del gobierno interino, eliminado el 5 de enero.

El dirigente dijo hacerse responsable sobre las fallas de los 4 años como líder opositor, “pero también hay que hacerlos de los últimos 20 y quizás 30 años. Basta de evadir responsabilidad”, aseveró.

El diputado presentó su balance ante algunos militantes y diputados de Voluntad Popular en un teatro de la urbanización El Bosque, en Caracas. “Estamos en deuda con los venezolanos”, reconociendo que no se logró el “cese de la usurpación”, propuesto como parte de sus objetivos principales desde 2019.

Pocos momentos después de su intervención, hubo un corte eléctrico en la zona, por lo que tuvieron que proseguir iluminando el podio con lámparas y bombillos recargables.

“Hay errores que se han cometido, pero no se le puede restar responsabilidad a la dictadura, no se le puede restar responsabilidad a la persecución de un régimen”, aseveró Guaidó, reconociendo que 27 funcionarios de su gobierno encargado fueron encarcelados, perseguidos, torturados o están en el exilio actualmente.

Guaidó también reiteró que el interinato se creó a través de un Estatuto de Transición “que fue una camisa de fuerza, un sobrecontrol parlamentario”, igualmente, aseveró que el presupuesto del gobierno interino no llegó a 150 millones de dólares.

Precisó que en 2019 no manejó dinero alguno debido a que el presupuesto fue aprobado formalmente en febrero de 2020 y se empezó a ejecutar a finales de ese mismo año.

El político aclaró que entre 2020 y 2021 el programa Héroes de la salud, que correspondió a ayudas monetarias a personal de salud, ocupó más de 50 % del presupuesto y el resto se utilizó para el “sostenimiento de la lucha democrática”, así como del Parlamento venezolano, misiones diplomáticas y donaciones directas.

Primer balance

En septiembre del año pasado, el dirigente de Voluntad Popular presentó un balance en el cual señaló que en 2020 se aprobaron 80 millones de dólares y el 70 % de esos recursos (56 millones de dólares) fue destinado a programas sociales.

Respecto al presupuesto 2022 del interinato, aseguró que todavía se está elaborando el informe que entregará directamente a la Asamblea Nacional 2015 y que también espera hacer público en sus redes sociales.

“Todo lo que se utilizó de fondos públicos en cuatro años equivale al presupuesto que dispone un municipio de la capital en un año”, aseveró el diputado.

Afirmó además que fue la Comisión del Gasto, y no su persona, la que manejó los fondos que recibió el gobierno interino a través de un fondo de $ 352 millones ubicados en la reserva federal de Estados Unidos.

Dijo que su mayor balance “es de resistencia” y entre los pendientes están los juicios en el exterior, como el del oro depositado en Inglaterra. También negó que se lograra manejar grandes activos por parte del gobierno interino, sino que se lograron “manejar los pasivos que estaban depositados en el exterior”.

“Es momento de poner fecha a la primaria”

Juan Guaidó dijo que marcarán una “etapa diferente” para lograr una salida democrática a través de las elecciones presidenciales, previstas para 2024. “Es momento de poner fecha a la primaria y lograr la unión y un acuerdo de gobernabilidad”.

“No es solamente poner sobre el ciudadano la responsabilidad de elegir a su próximo representante, tiene que venir acompañado de los acuerdos políticos y un plan país con atención a los más vulnerables”.

Además, dijo que no es debate “cercenar los derechos de un venezolano esté dónde esté. El debate es cómo hacer para que esos venezolanos participen”, en referencia a las discusiones sobre la participación de los venezolanos en el exterior en las primarias.

Logros, según Guaidó

Entre los objetivos cumplidos durante su gestión, el político mencionó el reconocimiento de más de 40 países y lograr obtener la representación de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y el desarrollo de un “Plan País”.

También consiguió el reconocimiento de la emergencia humanitaria compleja, trabajo en favor de víctimas y oenegés, a través del aporte de recursos directos; el proceso abierto sobre crímenes de lesa humanidad en la Corte Penal Internacional.

Igualmente, las acciones antidrogas y anticorrupción por medio de una oficina que manejó el diputado Carlos Paparoni; sanciones particulares contra funcionarios del Alto Gobierno y la “operación alacrán”.

 

Fuente: Tal Cual

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

Visited 6 times, 1 visit(s) today