Guaidó, Zambrano y González asumen directiva de la AN

Foto: Archivo

El sábado 5 de enero se juramenta la nueva directiva de la AN para iniciar el cuarto periodo de sesiones de un Parlamento dominado por la oposición

Juan Guaidó, Edgar Zambrano y Stalin González son los tres diputados que se encargarán de dirigir la Asamblea Nacional durante 2019.

La directiva ya está decidida y su escogencia responde al acuerdo firmado por los principales partidos de oposición en 2015, cuando los detractores del chavismo se apoderaron de la Asamblea Nacional en las elecciones de ese año, según informaron fuentes de la oposición.

Guaidó, Zambrano y González serán juramentados este sábado 5 de enero, cuando corresponde –de acuerdo con la Constitución- iniciar el nuevo periodo de sesiones del Parlamento venezolano, único poder controlado por la oposición.

En el cuarto periodo de sesiones de esta AN, le corresponde a Voluntad Popular asumir la Presidencia del Parlamento. Ya antes la asumieron Acción Democrática, Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo.

VP, partido liderado por Leopoldo López, decidió que sea Guaidó el diputado que reemplace en el cargo al zuliano Omar Barboza.

“Entendemos que, por sus cualidades, compromiso con el país y trayectoria, Guaidó asumirá la vanguardia en un momento político de tan alta trascendencia, en el que las decisiones que tomemos como liderazgos marcarán el futuro del país ante una dictadura que ha asumido la fuerza como su sostén para mantener el poder y ante la cual se debe asumir una salida urgente”, se lee en el comunicado que divulgó el 20 de diciembre el partido naranja.

Edgar Zambrano representará a Acción Democrática en la primera Vicepresidencia. El diputado es uno de los defensores de los presos políticos y llevó adelante acciones para lograr medidas de libertad desde el gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez.

Stalin González, quien hace dos años fue el jefe de bancada de los diputados de la MUD, asumirá este año la segunda Vicepresidencia. El diputado, representa de UNT, es uno de los líderes estudiantiles que alzó su voz de protesta en 2007 cuando el fallecido presidente Hugo Chávez ordenó el cierre de Radio Caracas Televisión.

Visited 1 times, 1 visit(s) today