Guanipa denuncia pugnas en el PSUV por la vicepresidencia

El parlamentario aseguró que el revocatorio será este año y que lo defenderán en la calle. Instó al CNE a seguir el ejemplo de los colombianos con el plebiscito por la paz, efectuado a un mes de su convocatoria

Tomás Guanipa, diputado de la Asamblea Nacional (AN) y secretario general de Primero Justicia (PJ), alertó sobre una “pugna interna” en el PSUV para ocupar la vicepresidencia de la República como estrategia para sustituir al presidente Nicolás Maduro “con la falsa ilusión” de que el revocatorio sea en 2017.

“Queremos alertar al país sobre la lucha fratricida que hay internamente en el PSUV cuando ya pareciera que para ellos mismos es evidente que Nicolás Maduro dejará de ser presidente. La declaración del gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach, según la cual Diosdado Cabello sería el vicepresidente, demuestra que hay una pugna por hacerse de la vicepresidencia en la falsa ilusión de que el revocatorio sea en el 2017. Están desesperados”, expuso ayer el diputado de la Asamblea Nacional en rueda de prensa en el Colegio de Médicos con sede en Maracaibo, donde estuvo junto a su homólogo Juan Pablo Guanipa y demás dirigentes de PJ.

Resaltó que “Nicolás Maduro se quedó tan solo, que ya en su propio partido están viendo cómo sustituirlo”. Acentuó que una posible candidatura de Cabello para la presidencia impulsa aún más a la oposición para ir a un referendo.

Por el 20 %

El parlamentario aseguró que el revocatorio será este año y que lo defenderán en la calle. Instó al CNE a seguir el ejemplo de los colombianos con el plebiscito por la paz, efectuado a un mes de su convocatoria.

Ante el reto de movilizar a los electores para el 20 por ciento por estado, refirió que lo harán como lo hicieron para el uno por ciento, buscando a la gente en sus parroquias y trasladándolos a los centros de votación.

Sobre las afirmaciones de que el CNE no tiene recursos para esta jornada de firmas, expresó que no tienen una notificación del ente comicial, aunque declaró que si hay dinero para cumbres con otros países, para reparar el avión presidencial o para una estatua de Hugo Chávez, debe haberlo para que la gente pueda expresarse en las urnas electorales.

Visited 4 times, 1 visit(s) today