Guardia Costera de Aruba detiene lancha con 38 migrantes venezolanos

Estas 38 personas serán deportadas a Venezuela; este grupo se suma a los 28 migrantes que zarparon el 28 de septiembre desde la Península de Paraguaná hasta Aruba pagando unos 500 dólares

Un grupo de 38 migrates venezolanos fue detenido por la Guardia Costera y la Policía de Aruba la noche del lunes cerca de las costas de la nación insular.

Los 35 hombres y tres mujeres que viajaban en la embarcación detenida por las autoridades tenían el objetivo de buscar empleo en ese país.

La información la suministró el periodista Jhonattam Petit en sus cuentas en redes sociales, quien alertó que estas 38 personas serán deportadas a Venezuela.

Este grupo se suma a los 28 migrantes que zarparon el 28 de septiembre desde la Península de Paraguaná, en Falcón, hasta la isla caribeña pagando unos 500 dólares. Al igual que en esa oportunidad, los viajeros fueron detenidos.

Petit denunció que existen dificultades para facilitar la migración legal a Aruba, ya que afirma que el tema de la visa se complica para estas personas.

Esta situación con migrantes venezolanos que intentan llegar a Aruba en busca de una mejor calidad de vida, se registra cuando la embajada de Países Bajos encabeza una serie de reuniones en Falcón para responder dudas sobre los documentos que se necesitan para pedir la visa en esa nación; principalmente para aquellos que quieren reencontrarse con sus seres queridos en las islas ABC (Aruba, Bonaire y Curazao).

“Hay personas que tienen familias allá y necesitan la visa para ir, entonces, se escuchan las dudas para seguir mejorando el proceso. Hay casos familiares que son únicos y se tratan como tal para agilizarlos”, resaltó Carlos Medina, cónsul honorario del Reino de los Países Bajos, reseñó Crónicas del Caribe.

A la par, Países Bajos quiere fomentar el turismo y el comercio con Venezuela a través de facilidades para los empresarios, donde se manejó la posibilidad de darles permiso de viaje para que lleven sus productos a las islas ABC; incluso visas especiales para los que exporten sus productos.

Los oficiales de migración de Países Bajos explicaron que la visa que solicitan las islas a los venezolanos para su ingreso puede tramitarse hasta tres meses antes de hacer el viaje. La entrega del documento toma como mínimo 15 días hábiles. En el caso de la visa para grupos, puede hacerse a través de una empresa introduciendo el acta constitutiva, movimientos bancarios, RIF, constancia del Seniat y certificación bancaria, destacó también el citado medio.

Fuente: Tal Cual

{twitter}https://twitter.com/soypetitygarcia/status/1709343314191769951{/twitter}

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 4 times, 1 visit(s) today