Guaros va por el tricampeonato en Liga de las Américas

El equipo entrenado por el argentino Fernando Duru00f3 viene de un au00f1o en el que ganu00f3 cuatro torneos. (Foto: Archivo)

Los larenses iniciarán la búsqueda de una tercera corona al hilo en el principal torneo de clubes de baloncesto del continente desde esta tarde a las 4.00

Los Guaros de Lara, bicampeones de la Liga de las Américas FIBA, iniciarán la búsqueda de una tercera corona al hilo en el principal torneo de clubes de baloncesto del continente desde esta tarde a las 4.00, cuando medirán fuerzas contra Correcaminos de Colón (Panamá) en el Gimnasio Panela de Pressao en Baurú, Brasil, como parte de la primera fecha del grupo D de la edición 2018.

El equipo entrenado por el argentino Fernando Duró, que viene de un año en el que ganó cuatro torneos (Liga de las Américas, Liga Sudamericana, Liga Profesional y Liga Nacional) y fue subcampeón de la Copa Intercontinental FIBA, esta vez topará con los istmeños, el San Salvador BC (El Salvador) este sábado 10 a las 4.00 pm y el anfitrión Baurú (Brasil) el domingo 11 a las 6.15 pm en procura del pase a la segunda ronda de grupos.

 “Tenemos un muy buen grupo. Estamos muy unidos siempre”, destacó el base de los Guaros de Lara Heissler Guillent en declaraciones difundidas mediante un comunicado. “Sabemos lo complicado y lo serio que es este tipo de torneo, con series muy cortas donde prácticamente uno no se puede equivocar. En la Liga de las Américas no hay enemigo pequeño”.

El orgullo del barrio Kennedy detalló que “cualquier equipo si tiene una noche mala luego le puede ganar a cualquiera”, por lo que se encuentran “enfocados en los tres partidos y dándole la importancia necesaria a cada uno de ellos”.

Los importados volverán a ser los que levantaron el título de la Sudamericana, a saber, el base español Carlos Cabezas, el escolta argentino Diego García y el ala pívot y centro francés Herve Touré. El resto de la plantilla es conformada por Gregory Echenique, José Vargas, Luis Bethelmy, Néstor Colmenares, Yohanner Sifontes, Amos Acosta, José Ascanio y José Martínez.

La desventaja para Guaros es el hecho de no encontrarse en competencia debido a la incertidumbre que rodea a la edición 2018 de la Liga Profesional (LPB), proyectada para comenzar el 16 de marzo y sin la certeza de que las franquicias cuenten con dólares preferenciales para sus operaciones, situación que se repetiría por cuarta edición en fila.

El primer rival incluye en sus filas a un exGuaros como el histórico estadounidense Terrence Shannon, quien jugó para los larenses en los subcampeonatos obtenidos en la Liga Profesional de 2005 y 2006 y también tiene experiencia en Venezuela con Bucaneros de La Guaira y Gaiteros del Zulia. También deberán cuidarse del base panameño Trevor Gaskins. 

Visited 5 times, 1 visit(s) today