
El artista plástico Ángel Daniel Gutiérrez, mostró sus obras artísticas en la exposición La Pajarera, en la galería 700 Artes y Antigüedades ubicada en Bella Vista, que permanecerá en exhibición hasta el 13 de enero del 2019
Ángel Daniel Gutiérrez, artista plástico venezolano, presentó la consecución de su carrera artística; la exposición La Pajarera en la galería 700 Artes y Antigüedades, ubicada en Bella Vista, la cual permanecerá hasta el 13 de enero del 2019.
La muestra está llena de pájaros tridimensionales, multicolores y de tonos cálidos, que representan la naturaleza, la libertad y la alegría del arte. El ensamblaje, escultura e investigación constante del mundo en tercera dimensión fueron los elementos de la obra artística.
Las aves también representan un emprendimiento del artista. Son exitosas al ser compradas por los viajeros, quienes llevan una muestra del arte zuliano a países como Canadá, México, Estados Unidos, Argentina y Europa. “Literalmente han volado por todas partes del mundo como un símbolo de los venezolanos que se fueron y tomaron su propio rumbo como los pájaros”, analizó.
{instagram}https://www.instagram.com/p/ZWGaJTzInD/{/instagram}
Gutiérrez explica que la técnica utilizada es la manera de “expresar mi inquietud como artista plástico, pues somos inquietos con la naturaleza y siempre buscamos simbolizar nuestra percepción de lo que nos rodea. Esta es mi visión particular de los pájaros, el sentimiento de libertad a través del vuelo”.
“Trabajo con los pájaros desde hace tres años y evolucionan, pues antes eran figuras más primitivas y sencillas. Ahora tienen buche, cresta junto a nuevos elementos como los ojos tridimensionales, que son carretes metálicos de hilo. Algunas alas son más orgánicas y otras más geométricas, todos son parte de nuevas ideas, colores y formas, pues todo va cambiando”, añadió.
“A raíz del trabajo, el éxito y la investigación constante surgió La Pajarera”. Ellos se llaman Treix Treix, porque originalmente eran tres pájaros: el papá de tamaño grande, la mamá mediana y el hijo pequeño. La gente compraba la familia completa, pero después empezaron a adquirirlos por separado, según aclaró el marabino a La Verdad.
Cada pieza es creada manualmente por el artista plástico durante “largas horas de elaboración” desde la figura del cuerpo en madera, hasta los detalles y las variaciones en pintura. “En mis inicios, mis obras eran bidimensionales con la pintura y el collage. Luego surgió lo tridimensional con los pájaros”.
A su consideración, es un artista integral, ya que ejerce la profesión que fusiona la pintura y escultura. “Me gusta mucho investigar diferentes técnicas como el collage. Desde que comencé en el mundo del arte siempre me ha gustado investigar las posibilidades que tengo para expresar”.
Ángel Daniel Gutiérrez se dedica 100 por ciento al arte y presenta sus obras en exposiciones regionales en el Centro de Bellas Artes de Maracaibo (CBA), el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (CAMLB) y la Universidad Católica Cecilio Acosta (Unica). También participó en exposiciones nacionales como en Caracas y Valencia.
Gutiérrez, egresado de la Unica, pintaba desde que tenía 15 años al estudiar en la Secretaría de Cultura de la Escuela de Arte Neptalí Rincón, después trabajó siete años en el CAMLB, hasta el 2006. En sus pinturas predominan los planos geométricos junto con trazos libres menos rígidos. “Para el 2019 seguiré trabajando, creando e innovando”, concluyó.
{instagram}https://www.instagram.com/p/BqddaJoF4bk/{/instagram}