
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU reportó que a diciembre de 2020, en Guyana había más de 22.000 venezolanos emigrantes y refugiados
Los Gobiernos de Guyana y Venezuela continúan las discusiones para que finalmente se apruebe la decisión de más de 22.000 venezolanos que emigraron al país vecino desde principios de la década de 2000 puedan trabajar legalmente.
Según dijo este miércoles el embajador de Venezuela en Guyana, Carlos Amador Pérez Silva, se reunió con el ministro del trabajo guyanés, Joseph Hamilton, para regularizar el estatus de los emigrantes venezolanos y que puedan trabajar de manera legal en el país.
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU reportó que a diciembre de 2020, en Guyana había más de 22.000 venezolanos emigrantes y refugiados.
Ante ello, Pérez Silva dijo sentirse "feliz" porque los guyanenses permitieron la entrada a los venezolanos, por lo que su trabajo será trabajar cercana y fuertemente con el Gobierno de Guyana en un esfuerzo por mejorar sus relaciones bilaterales.
La mayoría de los migrantes venezolanos trabajan en negocios pequeños, comercio, hospitalidad, construcción y el sector minero.
Por su parte, Hamilton indicó que el Gobierno de Guyana propuso entrenar a los migrantes venezolanos residentes del país en los sectores técnicos y vocacionales, para que así puedan conseguir algún empleo local.
Hamilton dijo además que se reunió con la directora regional de la Organización Internacional de Migración para Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, Michele Klein Solomón, así como otros funcionaros para conocer las oportunidades de entrenamientos para los suramericanos.
El funcionario reconoció que una gran parte de los migrantes venezolanos cuentan con licencias para trabajar, pero no cualifican en los sectores que más requieren mano de obra.
Ante ello, indicó que la Junta de Entrenamiento Industrial de Guyana se hará cargo de ello.
"Nuestro objetivo es ofrecerle entrenamiento técnico y vocacional para personas de cualquier edad sin certificación", afirmó Hamilton.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.