GWM apuesta por Maracaibo con tecnología, seguridad y confort

La marca china, que volvió a la “Ciudad del Sol Amada” el pasado viernes 21 de febrero, llegó para quedarse gracias a cuatro modelos de vehículos: Tank, Haval, Wingle y Poer

Foto: José Nava

GWM (Great Wall Motors) pisa a fondo el acelerador en Maracaibo para convertirse en el sueño de muchas personas, gracias a su variedad, innovación, tecnología, seguridad y confort en un competitivo mercado automotriz.

La empresa, que reabrió sus puertas en la “Ciudad del Sol Amada” el pasado viernes 21 de febrero del presente año, tras más de 20 años fuera del país, llegó para quedarse y liderar las operaciones.

Con dos concesionarios, uno en la avenida Universidad con la avenida Las Delicias, sector Las Tarabas, y otro tipo showroom en el Centro Comercial Olímpico, GWM trae un portafolio especial para que la compra de un vehículo no sea solo un deseo, sino una necesidad.

La marca cuenta con 12 establecimientos a nivel nacional en los estados Carabobo, Caracas, Barinas, Bolívar, Lara, Miranda, Táchira y Zulia, y pronto dirá presente también en Anzoátegui y Nueva Esparta.

Los marabinos y venezolanos celebran la llegada de una empresa que, en menos de 8 meses, ha logrado vender 800 unidades con proyección inmediata, principalmente por sus beneficios: 6 años de garantía en todos sus productos.

Variedades y respaldo masivo

Cuatro variedades para todo tipo de gustos. GWM tiene cuatro productos claves en Venezuela para garantizar que los pilares de la marca se mantengan siempre por delante.

La primera línea es la Tank, todoterreno tipo “offroad”, ideal para cualquier terreno. Luego están las Poer, “pickups” descritas como las más vendidas en el mercado chino y listas para cualquier desafío.

También destaca la Haval, una “swiss urbana” que redefine la movilidad con seguridad de punta, y las Wingle, “pickups de trabajo y flotillas ideales” para cualquier carga laboral.

Allí, la garantía se hace ver: La Tank tiene 6 años o 200.000 kilómetros, mientras que las demás tendrán 6 años o 150.000 kilómetros.

Miguel Sandoval, gerente de Mercadeo de GWM Venezuela, destacó al Diario La Verdad que la marca “cuenta con productos que compiten con todo lo que hay en el mercado” gracias a sus “prestaciones superiores con cualquier competidor” y “precios atractivos y asequibles”.

Aseguró que una marca china “puede hacer todo tipo de vehículos” con “todos los implementos tecnológicos y perfectos, con lujos, sofisticación y hermeticidad”, sinónimos que van de la mano con GWM.

¿Qué tienen para ofrecer sus distintos vehículos?

Los vehículos de GWM exhiben un diseño que combina potencia visual con sofisticación urbana. Líneas angulares, parrillas prominentes y detalles cromados definen una estética moderna que no pasa desapercibida.

Cada modelo está pensado para adaptarse al estilo de vida del conductor: desde el ritmo citadino hasta las escapadas fuera de ruta. La amplitud de opciones permite elegir entre elegancia, robustez o versatilidad, sin renunciar a la eficiencia ni al confort.

La línea Tank, posicionada como todoterreno de alta gama, impone presencia con su carrocería elevada, rines negros de diseño agresivo y una silueta que transmite seguridad.

Su arquitectura está pensada para enfrentar terrenos exigentes sin perder el refinamiento. El techo con portaequipaje, los faros integrados al marco frontal y los guardafangos marcados refuerzan su carácter aventurero, ideal para quienes buscan un compañero de ruta confiable y poderoso.

Las pick-ups Poer y Wingle destacan por su construcción robusta y su diseño funcional. Con una parrilla imponente, acabados metálicos y una postura firme sobre el asfalto, estas camionetas están hechas para conquistar cualquier terreno.

La capacidad de carga se complementa con una estética que no sacrifica estilo: líneas limpias, luces envolventes y una cabina que proyecta modernidad. Ya sea para trabajo pesado o para explorar nuevos caminos, su diseño inspira confianza.

Los modelos Haval capturan miradas con su propuesta urbana de alta gama. El frontal con malla cromada, los contornos aerodinámicos y el equilibrio entre elegancia y tecnología hacen de esta línea una opción ideal para quienes buscan movilidad inteligente.

Cada detalle, desde el diseño de los faros hasta la disposición de los espejos, está pensado para ofrecer una experiencia visual y funcional superior. Haval redefine lo que significa conducir con estilo en la ciudad.

Maracaibo tiene “números espectaculares”

El gerente de Mercadeo de GWM Venezuela afianzó que Maracaibo “tiene números espectaculares”, siendo la segunda ciudad con más ventas en todo el país, solo por detrás de Caracas, lo que demuestra la excelente receptividad del público marabino.

GWM cuenta con planes de financiamiento directos con la empresa, a través de una preaprobación de crédito en su portal web. Se maneja una figura de 50 % de inicial junto a 12 cuotas fijas, pero lo más importante: la entrega es inmediata, un aspecto que diferencia a la marca de la competencia.

Por su parte, Ricardo Piña, gerente de GWM Zulia, aseveró que no solamente “tenemos el apartado tecnológico”, sino también el de “diseño y la calidad”, junto a un “portafolio bien apto que se adapta a todas las posibilidades económicas y prestacionales”.

“Maracaibo ha sido de los concesionarios con más movimiento de unidades para la venta al público general. Toda la línea ha sido vendida porque le brindamos una seguridad a los venezolanos con nuestra garantía”, garantizó.

Piña, como todo maracucho, mostró su alegría por volver a estar en la ciudad con la marca y resaltó la fidelización de los clientes: “Tenemos clientes que están comprando productos y tienen todavía su vehículo del 2005”.

¿Y los repuestos se consiguen?

Una pregunta interesante que tuvo respuesta: claro que sí. GWM cuenta con repuestos tanto de modelos antiguos como actualizados a nivel nacional.

Miguel Sandoval reseñó que son “distribuidores de repuestos a nivel nacional” porque en cada pedido “vienen para acompañar la demanda del mercado” a través de un “trabajo de sistema de ordenamiento positivo para garantizar la disponibilidad”.

También manifestó que GWM está “comprometida con conformar una relación a largo plazo con el país”, garantizando el suministro de “todo tipo de repuestos y servicio técnico”, entrenado “por personal de China”.

“Tenemos ABCopilot, una aplicación con la que cada cliente sale del concesionario descargada en su teléfono para hacer ‘tracking’ de todos los servicios que se le han hecho a su vehículo, recibiendo notificaciones y alertas de la marca”, agregó.

Por su parte, Ricardo Piña alegó que los repuestos antiguos “se consiguen en tiendas nacionales” y los nuevos “tienen aliados comerciales en los que están presentes tanto repuestos, accesorios y modelos”.

Historia de GWM en el mercado

La Great Wall Motors Company Limited fue fundada en 1984 en Baoding, China. Es una de las principales marcas automotrices chinas, reconocida por su enfoque en SUV, camionetas y vehículos eléctricos.

Apostó por Venezuela ensamblando productos de altísima calidad que han marcado pauta no solo en el país, sino también en América Latina, con presencia en Ecuador, Brasil y Centroamérica.

Miguel Sandoval añadió que el contexto del mercado automotriz venezolano es esperanzador, con “números que crecen increíblemente”, lo que demuestra una recuperación frente a una “demanda importante de un sector que estaba envejecido y desatendido a las nuevas opciones”.

“El año pasado cerramos 18.000 unidades y este año estaremos cerrando en 36.000, con un incremento que llega al 100 % de ventas, mientras que el año que viene se espera un 50 % más”, aseveró.

Destacó que el mercado chino “ofrece alternativas con productos de calidad, con disponibilidad de repuestos y costos accesibles y manejables para el mercado venezolano”, y que hace 15 años “se propuso tener el mercado automotriz a nivel mundial y lo está logrando”.

“China compite con marcas tradicionales o establecidas de mucho más tiempo. Basta ver el ejemplo en el Medio Oriente”, explicó.

Con respaldo internacional, tecnología de punta y una red de concesionarios en expansión, GWM consolida su presencia en Venezuela como una marca confiable, versátil y preparada para acompañar a los conductores en cada etapa de su camino.

Ya sea por sus vehículos, su servicio técnico o su sistema de repuestos, la firma china demuestra que llegó para quedarse, con una propuesta que responde a las exigencias del presente y proyecta confianza hacia el futuro.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 74 times, 74 visit(s) today