Habilitan correo electrónico para recibir denuncias por firmas

(Foto: Archivo)

Rafael Ramírez, integrante del llamado Comité contra el fraude, informó de la creación de un correo electrónico en el que recibirán denuncias de usurpación de firmas durante el proceso de recolección realizado por la oposición para la activación del referendo revocatorio. Las quejas recibidas serán consignadas ante el Ministerio Público

Un grupo de ciudadanos, quienes aseguran que su identidad presuntamente fue usurpada en las firmas recabadas por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), habilitó un correo electrónico para recibir las denuncias de quienes hayan "sido utilizados" para dicho proceso.

Los ciudadanos que aseguran haber sido afectados por esta situación se agruparon en un Comité contra el fraude que puso a disposición el correo comitedelfraudelamud@gmail.com para recibir las denuncias y entregarlas al Ministerio Público. 

La información la dio a conocer Rafael Rodríguez, integrante del Comité, en una entrevista concedida a un programa transmitido por el canal del Estado. 

Rodríguez indicó que el comité ha ido sumando ciudadanos y ya llega a más de 50 personas. 

El joven invitó a la población a "revisarse (en la página del Consejo Nacional Electoral) y acudir al Comité. Nosotros estamos ubicados en Caracas y también a nivel nacional. Cada día sumamos voluntades a esta causa porque a muchos compañeros les ha pasado que cuando ven la difusión que le damos a estos delitos cometidos por la derecha, han revisado sus datos y comprobado la usurpación y el fraude de las que fueron víctimas". 

El abogado del Comité, Mauro Pérez, indicó que actualmente el grupo se encuentra a la espera del parte procesal y la asignación de un fiscal nacional para la evaluación de cada uno de los casos. 

"No es un sólo caso, son muchos. Tan sólo en Caracas son 50 y hoy están manifestando alrededor de mil personas a nivel nacional", informó. 

Mencionó que existen casos graves, tal y como la usurpación de identidad de más de 10 mil personas fallecidas, a quienes "les fue violado su principio de moralidad, de ética, ese mismo principio que se preserva aún cuando se deja de estar en este plano". 

Visited 8 times, 1 visit(s) today