
Los
En lista de espera aún permanecen la carretera J, a la altura del sector Nuevo Juan, Concordia, el bulevar costanero, en el casco central, El Solito, Miraflores, Guabina, Los Laureles, Ciudad Sucre, Las Delicias Viejas y demás sectores que conforman las nueve parroquias de la localidad costeña. "Queremos que así como se trabaja en la H, atiendan las demás quejas que casi que a diario ponemos en Ingeniería municipal, Hidrolago, porque somos muchos los afectados que también queremos que nos resuelvan el problema", manifestó la vecina Carmen Lameda, quien reside en el sector El Solito.
Y es que en el sector se espera desde hace 15 años que les sustituyan un colector principal para evitar los constantes desbordamientos de aguas residuales y aun cuando protestaron en reiteradas oportunidades, no les solucionan el problema. Lo único que hacen es achicar las aguas cuando ya colapsa el sector más de lo habitual.
Inundados
Así como ellos están las familias del barrio Ciudad Sucre, la carretera principal del lugar está intransitable, desbordada de aguas residuales y maleza, ni en moto pueden circular por su mal estado.
Cuando llueve, el escenario empeora porque el barrio se inunda y todas las aguas negras ingresan a las viviendas. Hasta los pozos sépticos se desbordan. "De cierta manera ya estamos acostumbrados a vivir así. No nos gusta porque afecta nuestra salud, pero es que no podemos hacer nada y los que pueden no lo hacen", dijo Marina Olivares.
Ciudad Sucre no solo está afectado por sus propios desbordamientos de aguas residuales, las aguas negras del barrio Isabelino Palencia también llegan al sector y quedan estancadas, lo que empeora el escenario. Se intentó contactar una vez más a María Dávila, ingeniera municipal, pero no atendió el llamado.
11 sectores de Cabimas presentan problemas con las aguas residuales por el colapso de las tuberías
150 familias del barrio Ciudad Sucre en Cabimas viven con las aguas negras hasta el cuello.