Habitantes de Idelfonso Vázquez viven entre aguas negras

Los habitantes denunciaron la peticiu00f3n de materiales que le hicieron los trabajadores de Hidrolago para reparar las averias (Foto: Alejandro Paredes)

Los vecinos exigieron la reparación de las tuberías, en cuya intersección colapsan el agua potable y la servida. Los afectados alertaron sobre la proliferación de enfermedades en la zona. Denunciaron que Hidrolago les pide los materiales para reparar los daños

Los habitantes de la parroquia Idelfonso Vázquez viven en un foco de contaminación desde hace 15 días. El agua potable que llega al conjunto residencial La Esperanza, del sector Cujicito, está mezclada con las aguas negras. Los vecinos declararon que hay brote de escabiosis, conjuntivitis, diarrea y herpes.

Debido a las denuncias de la colectividad, los empleados de la Hidrológica del Lago (Hidrolago) visitaron el sector, tomaron muestras del agua y reportaron que estaba contaminada, explicó Gregoria Mora, residente de la avenida 23 de Cujicito. La comunidad extrajo la conexión de agua que surte cada edificio para evaluar las condiciones del líquido, pero no ha mermado la afluencia de aguas pestilentes ni los zancudos.

“Los de Hidrolago nos dijeron que enviarán un camión cisterna mensual para abastecer los edificios del conjunto, pero no lo hemos recibido y cada camión particular nos sale en 13 mil bolívares", sostuvo Bárbara Carroz, otra de las afectadas, quien agregó que algunos de sus vecinos consumieron el agua descompuesta y ahora están enfermos, "hay muchos niños contagiados". En 2014, los habitantes del recinto padecieron una situación similar.

A la espera

El epicentro de la problemática radica en el cruce del barrio Rafito Villalobos con la comunidad Francisco de Miranda 2, ambos colindan con la urbanización Nueva Democracia. En la intersección colapsan las redes de agua potable y aguas negras. Los residentes mostraron con desespero el brote en su piel y exclamaron que no hallan los medicamentos para sanarse.

Johanna Torres, una de las afectadas, contó que quienes viven en Nueva Democracia abren huecos en el bahareque que los separa de la barriada. "Hacen los boquetes para que salgan sus cloacas por ahí y caen todas a este barrio".  El agua estancada dificultó observar el colapso de las redes, pero Torres explica que las tuberías están muy pegadas y destapadas. "No le hacen mantenimiento y por eso brotan".

A las 9.00 de la mañana de ayer, unos trabajadores del área de operaciones de aguas blancas de Hidrolago llegaron al conjunto residencial para solventar las fallas y los vecinos los llevaron hasta la locación, donde se generan las fallas. "Las primeras reparaciones son competencia del equipo de mantenimiento. La tubería matriz está rota", informó el representante de la comisión.

 

El vacuum de Hidrolago está averiado y los trabajadores gestionan el préstamo de un camión con la Gobernación

 

Jennys Ardila. Habitante del barrio Rafito Villalobos. "Los políticos solo vienen a buscar votos, pero no nos atienden. Nuestras necesidades se la pelotean la Alcaldía y la Gobernación. Los de Hidrolago nos pidieron los materiales para las reparaciones"

Ramiro Almarza. Residente de La Esperanza. "Los del barrio Ciudad Lossada rompieron la tubería para hacer tomas ilegales, porque a ellos no les llega el agua"

Isabel Lara. Habitante de Francisco de Miranda 2. "La semana pasada se murió un bebé de un año por una bacteria en el estómago. Tengo dos hijos y el más pequeño tiene diarrea, vómito y fiebre. Había mejorado, pero ya recayó"

Visited 4 times, 1 visit(s) today