Habitantes de Maracaibo acusan a Hidrolago de “irresponsable”

Vecinos de San Josu00e9 denunciaron el olvido de la hidrolu00f3gica para culminar el trabajo. (Foto: Maru00eda Fuenmayor)

De cinco a siete metros de ancho y hasta cinco de profundidad tienen los cráteres que Hidrolago deja en la ciudad. Vecinos reportan accidentes y temen que ocurra una desgracia en sus comunidades 

Es peor el remedio que la enfermedad. La hidrológica del estado Zulia dejó varios “regalitos” en 2016 a las comunidades del municipio Maracaibo. La Verdad realizó un recorrido para verificar las denuncias de trabajos inconclusos de Hidrolago luego de reparar botes de agua, filtraciones o reemplazo de tuberías.

El primer cráter lo dejó hace más de un mes en el barrio San José de la parroquia Cacique Mara. La mitad de la calle 95C del sector La Florida está carcomido. La excavación hecha por la cuadrilla de trabajadores mide un poco más de siete metros de largo y cinco de profundidad. Nilsy Gutiérrez vive frente al hueco y explicó que todo comenzó con un bote de aguas blancas perenne. 

“Cuando se regularizó el servicio de agua, la presión rompió la tubería, la cuadrilla vino y la reparó. Diez días después se terminó de romper y tuvieron que sustituir la tubería madre, por eso abrieron ese hueco, pero no han venido más. Son unos irresponsables”. La mujer vive encerrada por temor a que cualquiera de sus familiares, entre ellos niños, pueda caer en el hueco.

La última vez que una cuadrilla de Hidrolago visitó el sector fue el pasado diciembre cuando restablecieron los servicios de gas y agua que suspendieron mientras atendían la avería. "Estamos cansados de llamar y nada que vienen". Yuly Márquez, otra vecina, comentó que, en la última llamada que hizo a la oficina de atención al usuario de Hidrolago, le informaron: "Estamos esperando que se seque la tierra para ir a tapar el hueco”. Sin embargo, la mujer  confesó tener miedo de que el frente de su casa comience a ceder debido a la cercanía del hueco con la estructura. 

Hasta la fecha no ha ocurrido un accidente mayor en la zona, aunque otros ciudadanos denunciaron que sus vecinos han comenzado a echar basura allí. Señalaron que un grupo de jóvenes agarran a los niños, los amarran y los meten en el hueco para asustarlos. Ante la situación, Carlos Beltrán enfatizó: "Ojalá y no vengan con un camión de arena y tapen solamente con capa vegetal, porque eso es lo que están haciendo, porque no hay asfalto".

Están peor

El mismo escenario se repite en la urbanización Pomona, en la calle 100. Un hueco de al menos dos metro de profundidad y tres de ancho (ubicado frente al bloque seis) mantiene a los vecinos del sector en jaque. "Hidrolago vino a reparar hace más de tres semanas un bote de aguas blancas, rompió y nos dejó el regalito", criticó Amanda Bracho, habitante del bloque 5. 

Personas de la tercera edad, vehículos e incluso niños que van al kínder Inés Laredo, han caído en el hueco. "En estos días venía un ciclista que iba al polideportivo a practicar y cayó en el cráter, la bicicleta se le rompió y él se golpeó fuertemente", agregó el ama de casa. 

La situación también se repite en el sector Veritas, donde ya los trabajadores de Hidrolago comenzaron a romper el pavimento y desde hace dos semanas y cada vez que llega el agua, se inunda la avenida 13. La petición general de los afectados es más responsabilidad de la hidrológica en la ejecución y culminación de los trabajos de manera organizada. “queremos que reparen y dejen todo como estaba, no peor”. 

PIDEN DINERO

La hidrológica le pidió dinero a los vecinos de la urbanización Pomona para reparar una toma, y al no obtener "nada", dijeron que entonces "tenían que esperar". En estos momentos, los habitantes del bloque seis (que son los afectados directamente) no tienen agua. 

 

Visited 6 times, 1 visit(s) today