Háblame de Maracaibo tiene dos nuevos finalistas

La final del concurso será el 18 de abril, en la misma sede del auditorio de la Universidad Rafael Belloso (Urbe). En cada una de las semifinales participaron estudiantes de primero y segundo años de educación media

La niña Geishabeth de Pablos, estudiante de la Unidad Educativa Rubén Merenferd, en la parroquia Olegario Villalobos, y el niño José Luis Linares, de la Unidad Educativa César Andrade, situada en la parroquia Caracciolo Parra Pérez, obtuvieron el triunfo en la tercera semifinal del Primer Concurso Municipal de Conocimiento Háblame de Maracaibo, creado por la gestión de la alcaldesa, Eveling de Rosales. La jornada, que fue la tercera semifinal, se cumplió en el auditorio de la Universidad Rafael Belloso (Urbe), ante la presencia de unos 200 estudiantes, padres, representantes y profesores de ambas unidades educativas. El presidente de la Fundación Red de Bibliotecas “Dr. Jesús Enrique Lossada” (Fundabiblioteca), Antonio Trejo, resaltó el espíritu de sana competencia que prevaleció en las tres eliminatorias, en las cuales fueron seleccionados seis niños cursantes de primero o segundo años de educación media de centros educacionales asentados en las 18 parroquias del municipio Maracaibo.

Trejo recordó que las niñas Jorgelén Figueroa, quien cursa estudios en la Unidad Educativa Nuestra Señora de Coromoto, y María Frassati, estudiante de la Unidad Educativa Gonzaga, fueron las dos primeras clasificadas para este concurso. Esta semifinal se verificó a finales del pasado mes de enero. Los niños Andrés Piñero González, estudiante de la Unidad Educativa Carlos Soublette, y Moisés Godoy, de la Unidad Educativa Santa María, triunfaron en la segunda semifinal cumplida el pasado 16 de febrero.

La final del concurso será el 18 de abril, en la misma sede del auditorio de la Universidad Rafael Belloso (Urbe). En cada una de las semifinales participaron estudiantes de primero y segundo años de educación media. De acuerdo con el presidente de Fundabiblioteca, Antonio Trejo, “por vez primera una alcaldía del estado Zulia, y posiblemente de Venezuela, promueve la realización de un concurso destinado a dar a conocer a sus niños su ciudad, sus tradiciones, costumbres, gastronomía, idiosincrasia y, en resumen, su historia”.

 

Visited 6 times, 1 visit(s) today