"Hacemos esto por amor a la música"

El mu00fasico Ilan Chester se presentaru00e1 junto a la Big Band Maracaibo en el Aula Magna de la URU (Foto: Lizaura Noriega)

El músico de Venezuela expresó su emoción por participar con músicos de la región en una producción exclusiva en la que interpretará sus temas más conocidos con nuevos arreglos. El show se realizará este jueves en el Aula Magna de la URU

“Y es que la vamos a pasar muy bien”, como dice una de sus canciones. Ilan Chester presentará este jueves en el Aula Magna de la URU un repertorio de sus éxitos pero con un ingrediente adicional: La Big Band Maracaibo le acompañará en un encuentro inédito. 

 En una rueda de prensa bastante calmada, Ilan apareció con un sweater azul y una evidente tranquilidad para hablar del concierto que tiene preparado bajo los arreglos del maestro Roberto Paredes. “Es un orgullo inmenso interpretar mis temas junto a la Big Band”, dijo el cantante al referir que esta colaboración tiene un “lenguaje particular”.  Los clásicos de Ilan sonarán junto a una veintena de músicos basados en una idea que empezó cuando se conversó años atrás sobre la grabación de un disco de navidad. 

“A veces a la una de la mañana hablaba con Roberto vía Skype sobre los arreglos”, relató el músico sobre los preparativos del show. Comentó que esta “novedad” para sus canciones requiere mucha precisión y repetición para lograr el mejor sonido. Además dijo que el “amor por la música” es el motor para hacer este tipo de cosas. “Cuando se trabaja desde la posición del amor por la música eso es más importante que hacer las cosas por crédito o dinero”. 

Bajo las órdenes 

El director Roberto Paredes expresó su entusiasmo por contar con la compañía de Ilan Chester. “Estamos muy contentos que haya aceptado a participar con nosotros. ¿Quien mejor que el músico de Venezuela?”, señaló. 

Como un “concierto relámpago” describió Paredes este show que se preparó en casi un mes.  

Me aburre ser repetitivo

“Es un evento novedoso. Big Band es un lenguaje muy particular que tiene mucha influencia del jazz y no es un lenguaje fácil, se requiere destreza para arreglar, se requiere destreza con los instrumentos y esto es una gran novedad para mí”, explicó el músico. 

“Esperamos que las personas que vengan puedan escuchar mi repertorio en un ambiente completamente diferente por el aporte de la orquesta”, agregó. 

Ilan mostró su entusiasmo con los resultados de este experimento musical y agregó que el show podría llevarse a escenarios de otras ciudades del país como Caracas, Barquisimeto y Valencia. 

El concierto de este jueves será grabado con siete cámaras y se discute la posibilidad de su lanzamiento en distintos formatos. 

Repertorio sorpresa

Ni Ilan ni el director Paredes quisieron hablar de las canciones que se escucharán el jueves en la noche. “Hay algunas que no he tocado por años. Les podemos adelantar que Vale la pena esperar es una de esas”, dijo el cantante. 

El setlist estaría compuesto por unos 17 temas.  

Triste por Venezuela 

El cantante no pudo evitar referirse a la crisis que atraviesa el país y que se hacen evidentes. “Es lamentable la situación en la que se encuentra Venezuela mientras vemos gente atravesando a Cúcuta a buscar comida”. 

Cuestionó las críticas a los artistas cuando se les acusa de mantener sus funciones mientras las cosas pueden estar mal. “¿Cómo puedes tu cantar mientras otros están llorando? Nosotros somos músicos y hacemos lo que sabemos hacer y eso es hacer feliz a la mayor cantidad de gente posible”, defendió el cantante que en alguna ocasión interpretó una versión del himno nacional y que provocó duros comentarios, incluso desde el Gobierno de turno.  

La despedida fue una sola

Ilan bromeó sobre el popular chiste de sus constantes despedidas y dijo que su única despedida fue en el año 96 cuando tomó una pausa que duró tres años. En el 99 regresó con una colección de discos con canciones folclóricas de Venezuela. “El chiste lo agarró un comediante y se jodió la patria”, dijo entre risas. El músico agradeció a sus seguidores por la permanencia que le han dado a su música en el tiempo. “Me siento muy privilegiado por la relación de cariño que tengo con el público”. 

Visited 2 times, 1 visit(s) today