
La
Mejorar la resistencia física y la oxigenación, mantener un peso saludable, disminuir el colesterol y la grasa corporal, fortalecer el sistema cardiovascular y la estructura ósea, controlar la ansiedad y liberar endorfinas que mejoran el estado de ánimo, son algunos de los beneficios de tener un estilo de vida saludable, que combine actividad física regular y una alimentación balanceada.
Douglas Palacios, instructor físico con 27 años de experiencia en la cadena Gold’s Gym, destacó las ventajas de entrenar regularmente en gimnasios de amplio formato, donde los miembros reciben atención personalizada y asesoría nutricional para ayudarles a cumplir sus metas, equilibrando las cuatro esferas del desarrollo humano: bienestar físico, psicológico, social y espiritual. Para él, la actividad física constante permite disfrutar de un óptimo estado corporal, mental y emocional. “Los programas de prevención no curan las enfermedades, pero mejoran considerablemente la salud de las personas, acercándonos mucho más a una vida longeva”.
¿Cómo estar sanos?
Se estima que realizar 30 minutos de ejercicios de intensidad moderada al día produce una serie de beneficios en el organismo que hacen mejorar el sistema cardiovascular, pulmonar, muscular, digestivo, cerebral y metabólico. “Insistimos en que la inversión en nuestra salud nos ayudará significativamente en la prevención de enfermedades. Si nuestros seres queridos y familiares sostienen con mayor responsabilidad el tema del bienestar, incluirán en sus hábitos diarios mejoras en la alimentación y programas de ejercicios que garanticen una salud integral”.
Aseguró que hacer ejercicios cardiovasculares y aeróbicos, además de realizar actividades recreativas, favorecen muchas variables asociadas con la salud. “El consumo alto de oxígeno durante el ejercicio obliga al cuerpo a utilizar las reservas que tenemos acumuladas en forma de grasa y las transforma en energía, dándole vitalidad y salud a las personas”.
Es una inversión
Amelia de la Peña, especialista en nutrición, considera que si se realiza ejercicio de manera rutinaria, el hecho de comerse una hamburguesa de vez en cuando no representa mayor peligro. “El problema real se da cuando la persona acostumbra a consumir alimentos con muy poco valor nutricional y además es sedentaria”, explicó la doctora. En cuanto a la actividad física regular, la experta destacó que, aparte de obtener todos los beneficios físicos, también se obtienen mejoras en la parte psicológica.
“Contribuye a la liberación de endorfina, conocida como la hormona de la felicidad y el placer. Esto hace que te sientas bien metabólicamente, por eso nos sentimos pletóricos a todo nivel. Además, al ver nuestro cuerpo como queremos, eso nos eleva nuestra autoestima y se enriquecen nuestras relaciones personales y sociales”.
Ventajas de invertir en salud
*Mejora la función cardiovascular.
*Ayuda a mantener un peso ideal.
*Facilita el control de la glicemia en las personas con diabetes.
*Contribuye a la reducción de grasa corporal en las personas con sobrepeso y obesidad.
*Mejora nuestro ánimo a través del aumento de los niveles de endorfinas y otras sustancias cerebrales.
*Disminuye los niveles de colesterol.
*Mejora la oxigenación.
*Permite la absorción de calcio en los huesos.
*Disminución del tejido adiposo.
*Fortalece el sistema óseo.
*Previene el envejecimiento
*Reduce la ansiedad.
*Mejora la concentración.
*Es fundamental para manejar el estrés.