Haití recomienda el diálogo entre Guyana y Venezuela

Michel Martelly, presidente del país caribeño, aseguró que mantiene comunicación con los presidentes Granger y Maduro, a quienes les recordó que deben resolver las diferencias con el diálogo, como lo ha hecho Haití y República Dominicana

El presidente haitiano Michel Martelly les recomendó a los gobiernos de Guyana y Venezuela “privilegiar el diálogo para una buena relación” y así superar los problemas limítrofes entre ambas naciones.

“Es muy importante que los dos líderes, los dos países, se sienten y se pongan de acuerdo en cómo van a avanzar porque sin solución siempre habrá tensiones”, afirmó el gobernante caribeño. “Sin diálogo seguirá el problema”.

Reconoció Martelly que mantiene conversaciones, tanto con el presidente guyanés David Granger y con el venezolano Nicolás Maduro, para que hagan un lugar para el diálogo y puedan avanzar hacia un futuro de éxito. 

Indicó, en este sentido, que Nicolás Maduro le aseguró que no tiene un espíritu guerrerista ni de confrontación y que, por el contrario, sólo desea que se resuelva definitivamente el problema limítrofe entre Venezuela y Guyana.

Durante la Cumbre del Caricom, Michel Martelly y David Granger hablaron sobre la tensa situación y, en aquella ocasión, su par guyanés le dijo que estaba listo para sentarse y dialogar con el presidente Maduro, a lo cual el haitiano espera que el encuentro sea posible próximamente.

“No le estamos pidiendo a Guyana que cambie su posición en defensa de sus derechos; lo invitamos a hablar y dialogar con la República Bolivariana de Venezuela, su país hermano”, sentenció Martelly sin deseo de ser injerencista, como él mismo recalcó.  

Por último les recordó que las tensiones entre países limítrofes sólo de resuelven con el consenso, “como he hecho yo mismo con la República Dominicana, con quien acordamos un sitio para el diálogo”.

Encuentro con Venezuela

El vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, sostuvo un encuentro bilateral con el presidente de Haití, Michel Martelly, donde conversaron sobre el reclamo territorial que Venezuela mantiene sobre El Esequibo.

El pasado jueves, Arreaza se reunió con la primer ministra de Jamaica, Portia Lucretia Simpson-Miller, con quien también trato las diferencias limítrofes entre Venezuela y Guyana. La próxima parada será en Belice, donde el vicepresidente se entrevistará con el primer ministro Dean Oliver Barrow, como parte de la gira caribeña emprendida por la Comisión Presidencial para los Asuntos Limítrofes.

 

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today