Hallan momia egipcia con más de 30 tatuajes

Foto: archivo

La momia de la princesa escita posee tatuajes de objetos reales que simbolizan poderes religiosos de las creencias egipcias como los ojos de Wadjet, flores de loto y vacas 

Descubrieron momia egipcia de la princesa escita de Ukok que conserva una profusión de tatuajes con símbolos sagrados que enfatizan los poderes religiosos que recibió hace más de 3 mil años. 

Unas pocas momias descubiertas aún tienen sus tatuajes pero siembre son puntos o guiones. Es la primera vez que consiguen tatuajes de objetos reales en una momia de Egipto, como flores de loto en las caderas, babuinos en el cuello y vacas en el brazo.

Otro de los tatuajes inusuales que se repiten en varias partes del cuerpo de esta momia son los llamados ojos “wadjet”, símbolo para los egipcios de protección contra el mal. 

Anne Austin, bioarqueólogo de la Universidad de Stanford en California, afirmó que “desde cualquier ángulo que se mire a esta mujer, un par de ojos divinos te devuelven la mirada”. 

Austin se encargó de examinar la momia en el Instituto Francés de Arqueología Oriental, al analizar el cuerpo que data entre 1300-1700 años de edad, descubrió las marcas en el cuello, al principio pensó que estaban pintadas, pero después comprobó que eran tatuajes.

Para asegurarse de que eran tatuajes utilizó la imagen infrarroja, que se encarga de analizar profundamente la piel. Con la ayuda de esta iluminación Austin determinó que la momia de la princesa tiene más de 30 tatuajes, incluyendo algunos oscurecidos por la momificación. 

La mayoría de los tatuajes de la momia tienen significado religioso, las vacas se asocian con la diosa Hathor, deidad de Egipto. 

Emily Teeder, egiptólogo de la Universidad de Chicago en Illinois, confiesa que pueden ser una expresión pública de la virtud religiosa de la mujer, “no conocíamos este tipo de expresiones antes”.

Agregó que ella y otros egiptólogos quedaron sin palabras cuando se enteraron del hallazgo.

Algunos de los tatuajes están más borrosos lo que indica que algunos tienen más antigüedad que otros, “esto podría sugerir que la situación religiosa de la mujer aumento con los años”, declaró Austin.   

Visited 9 times, 1 visit(s) today