
Esta adoptada celebración es criticada por muchos y amada por otros en Venezuela
Un día como hoy, 31 de octubre, se celebra en muchas partes del mundo la fiesta de Halloween o “Noche de Brujas”, principalmente en Estados Unidos; pero esto con el pasar del tiempo cambió, ya que muchos países intentan adoptar esta fecha como parte de su cultura, entre ellos Venezuela.
Para conocer un poco más sobre esta tradicional celebración hay que conocer sus orígenes. El Halloween proviene de la expresión “víspera de todos los santos” y su origen está relacionado con creencias paganas celtas y romanas que celebraban el fin de la cosecha y el recuerdo de los familiares difuntos.
Esta festividad fue llevada a Estados Unidos por inmigrantes irlandeses y, en la actualidad, la costumbre es disfrazarse, pedir dulces y decorar las casas con motivos espeluznantes.
Ahora bien, otros países adoptaron esta tradición y Venezuela no ha sido la excepción, más que por algo tradicional, lo han hecho por el lado más comercial, ya que se festeja con mayor intensidad en discotecas, centros comerciales y sitios de encuentro.
Sin embargo, esto no es bien recibido por toda la colectividad, ya que mientras unos aprovechan la fecha para divertirse y sacar provecho para ganar dinero, otros la critican por ser “celebración del Diablo”.
“Muchos padres llegan a comprar disfraces para sus hijos, especialmente para sacarlos a centros comerciales, y que los niños se distraigan un rato disfrazados de sus personajes favoritos; los precios varían, los encuentras desde 20 dólares a 60 dólares”, expresó Marcos Pérez, vendedor de disfraces en una juguetería de la ciudad.
Por otra parte, Susana Martínez, ama de casa y madre de dos niños, ve esta celebración como algo inocente.
“Es un día de entretenimiento para los pequeños, ellos se distraen y disfrutan de salir disfrazados y acercarse a ciertos sitios y les den caramelos; yo no le veo la maldad, es depende de cómo lo veas”, expresó Martínez.
En contraparte a esto, Andrea Guerrero, periodista, cree que estas celebraciones son actos satánicos que le rinden culto a la oscuridad, debido a que debemos de servir es a un Dios vivo en medio de un mundo contaminado con tanta maldad.
“Muchos celebran esta fecha por desconocimiento de sus orígenes y no saben realmente lo que hacen al celebrarla y cultivar dicha festividad”, expresó Guerrero.
Si bien las opiniones son diversas, esta es una fecha que cada año agarra más auge entre los venezolanos, así como la celebración del Conejo de Pascua o el Día de Acción de Gracia.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3oGlyVa. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.