Hasta 50 mil dólares podría costar un mitin en 5 de Julio

(Foto: Archivo)

El especialista en Ciencias y Técnicas de Gobierno y en Ciencias Políticas, Jesús Castillo Molleda, habla sin compasión sobre los altos costos que representa para un político hacer un mitin en calle o sitio privado

No cualquier candidato tiene la capacidad financiera de mostrar poder y fuerza a sus adversarios. La razón es que llevar a término una movilización de calle representa un gasto que sólo puede lograrse con mucho dinero en el bolsillo, bien sea propio o de aliados estratégicos.

“Todo depende del cargo de elección popular al que vayan a aspirar, del circuito electoral, parroquia. Eso es determinante para el tipo de actividad y cómo la van a hacer”, enfatiza el especialista en Ciencias y Técnicas de Gobierno y en Ciencias Políticas, Jesús Castillo Molleda.

Los cierres de campaña, por ejemplo, requieren de una logística cuyo resultado impresione a las masas. “Si hablamos de llenar unas cinco cuadras en  la calle 5 de julio, en Maracaibo, necesitamos una tarima conjuntamente con sonido con repetidoras, pantallas led, iluminación, seguridad interna y la iluminación no sólo debe estar en la tarima sino en las torres de transmisión. Si además hay grupos que se presenten en el evento la iluminación debe ser reforzada y el tipo de sonido es especial”, explica.

Según el experto, en la actualidad, un evento que pretenda llenar 5 de julio estaría costando entre 15 y 20 mil dólares sólo en tarima.

“Los políticos buscan de sus aliados para poder costear estos gastos, se trata de reunir a cada empresario que les aporta para la campaña y así lograr hacer un pago único de lo que van a necesitar”, comenta.

Pero en un evento de esa magnitud no sólo se requiere de una tarima, sino también de movilización, alimentación e hidratación de los que trabajan y de los asistentes.

“Para este tipo de actos se necesita hidratación y eso es costoso. Vamos a hablar de que asistirán unas 15 a 20 mil personas, el organizador debe preocuparse por su hidratación, lo que va a requerir de un mínimo de 50 mil bolsas de agua, cada una tiene un costo de 600 bolívares”, explica Castillo Molleda.

Para leer este artículo completo en www.tureporte.com haga click acá 

 

Visited 7 times, 1 visit(s) today