Hasta Bs. siete millones cuesta una sesión de radioterapia

(Foto: Archivo)

Los pacientes oncológicos son los más afectados por la escasez de exámenes diagnósticos, fármacos y equipos especializados

Los pacientes oncológicos del país afrontan una situación que se agrava con el tiempo: la falta de equipos de radioterapia en el sector público. Esta carencia obliga a los enfermos a buscar opciones en las instituciones privadas, donde cada sesión tiene un precio de hasta siete millones de bolívares.

Orialba Orellana es paciente oncológico y vive en Lara. “Nueve sesiones de radioterapia cuestan 58 millones de bolívares, cantidad de dinero que no tenemos”, detalló, mientras comenta que tampoco están recibiendo la quimioterapia, los componentes no llegan completos, por lo que deben comprarlos de manera particular en Cúcuta. 

Mirla Castro, radioterapeuta oncóloga en la Unidad Desconcentrada SAO, asegura que “nos hemos visto en la necesidad de aplicar tratamientos de 60 años atrás, sin embargo, no hemos podido salir adelante. Esto es un cáncer a escala nacional”.

Apuntó que en el país no hay unidades de radioterapias operativas y explicó que los pacientes oncológicos inician su viacrucis en San Cristóbal, luego paran en Caracas y de la capital a Maracay, donde les dicen que tampoco hay tratamiento. Continúan hacia Maracaibo, Guanare y Lara. El viacrucis también es a la inversa.

“El lunes recibimos a una paciente con metástasis. Los enfermos pasaron de ser curables a ser incurables, no cumplen sus quimioterapias como debe ser porque no se consiguen los componentes. Esto impide que el paciente lleve a cabo sus ciclos de tratamiento”.

Están los pacientes con yodo radioactivo, con cánceres de tiroides, entre otros, que no han recibido respuestas porque no hay divisas. Se trata de material radioactivo que debe ser comprado en Francia, Inglaterra o Argentina para luego ser nacionalizado.

Sin cifras oficiales

No se sabe a ciencia cierta cuántos pacientes oncológicos hay en el país, sin embargo, según un recuento realizado por José Félix Oletta, ex ministro de Salud, actualmente en el país existen aproximadamente 45 mil pacientes con cáncer de mama, tres mil con cáncer de estómago, mil con cáncer de colon y hasta seis mil con cáncer de pulmón. Un total de 55 mil enfermos.

Oletta alertó que en el país surgen 50 mil nuevos casos anualmente, de los cuales entre el 50 y el 60 % requieren radioterapia y 70 %, quimioterapia; por lo que exhortó a las autoridades a que tomen medidas urgentes para proporcionar los tratamientos esenciales y para los cánceres menos comunes.

Exámenes diagnósticos

La resonancia magnética y la tomografía son estudios de diagnóstico profundo que constituyen uno de los primeros pasos para detectar tumores, cáncer y otras enfermedades. En Maracaibo una resonancia simple tiene un costo de dos millones 250 mil bolívares y una tomografía oscila entre un millón 700 y cuatro mil bolívares, ya que su valor depende del lugar del cuerpo donde se realice.

Visited 3 times, 1 visit(s) today