Hasta los alumnos escasean en el colegio Delia Huerta

De 32 salones que habu00edan en la escuela estu00e1n habilitados seis. (Foto: Jhair Torres)

La escuela tenía hace cuatro años una matrícula regular de mil 500 niños distribuidos entre los turnos diurno y vespertino; ahora solo asisten 204. Los representantes y vecinos alegan que el plantel es una guarida de delincuentes, que ingresan los fines de semanas y en los períodos vacacionales

La infraestructura de la escuela básica estatal Delia Huerta del sector Panamericano es la causa de la deserción. La escuela tenía hace cuatro años una matrícula regular de mil 500 niños distribuidos entre los turnos diurno y vespertino; ahora solo asisten 204. Los representantes y vecinos alegan que el plantel es una guarida de delincuentes, que ingresan los fines de semanas y en los períodos vacacionales.

El colegio contaba con tres salas sanitarias y actualmente tiene una poceta para el uso del personal y el alumnado, pero está fuera de servicio debido a la falta de agua potable, que también afecta el funcionamiento del Programa de Alimentación Escolar Zuliano. Tenían 32 salones y hoy en día solo hay seis habilitados. El aula virtual carece de cableado y está desprovisto de equipos tecnológicos, las áreas recreacionales están rodeadas de basureros y los portones del plantel son improvisaciones inútiles, pues los malhechores entran sin dificultad.

“El consejo comunal quiere tumbar la escuela y construir casas en el terreno”, aseveró Nina Boadas, residente de la barriada y madre de una escolar. Los padres de los estudiantes se alarmaron al escuchar el rumor de la presunta destitución de la directora del centro educativo, por exponer el mes pasado ante los medios de comunicación las precariedades en las que estudian los niños. Algunos docentes jubilados y titulares del alumnado se acercaron al recinto para manifestarse en defensa de la gestión de la autoridad del Delia Huerta.

Ana Nava, coordinadora parroquial de Raúl Leoni, explicó que Madisbel Argüella, jefa del municipio escolar 8, conoce el detrimento de las instalaciones, pero no ha atendido las fallas. “Solo está pendiente del cumplimiento laboral de los docentes”.

Nava recordó que el año pasado, el Ejecutivo nacional aprobó 189 millones de bolívares para la mejora del instituto y la de un liceo de la parroquia Caracciolo Parra Pérez.

{youtube}https://youtu.be/igLjgcV-seo{/youtube}

Visited 3 times, 1 visit(s) today