Hausmann sugiere intervención militar contra Maduro

El economista venezolano aseguru00f3 que se debe considerar una intervenciu00f3n militar internacional contra el mandatario nacional. (Foto: Archivo)

El exministro venezolano, Ricardo Hausmann, causó revuelo tras sugerir este miércoles una intervención militar internacional contra el presidente Nicolás Maduro

El economista y exministro venezolano Ricardo Hausmann, profesor de la universidad de Harvard, pidió considerar la posibilidad de una “intervención militar internacional” avalada por el Parlamento -de mayoría opositora- para sacar del poder al chavismo en Venezuela.

En un artículo que publicó este miércoles el diario El Nacional, Hausmann cita las calamidades que están sufriendo sus compatriotas -para quienes “el precio de un kilo (de carne) equivale a más de una semana de trabajo remunerado al sueldo mínimo”-, y compara la salida que propone con la liberación de Europa de los nazis.

“La Asamblea Nacional podría destituir a (el presidente Nicolás) Maduro (…). Dado este vacío de poder, la Asamblea, nombraría de forma constitucional a un nuevo Gobierno, el que a su vez podría solicitar asistencia militar a una coalición de países amigos, entre ellos, latinoamericanos, norteamericanos y europeos.

“Esta fuerza liberaría a Venezuela de la misma forma en que canadienses, australianos, británicos y estadounidenses liberaron a Europa en 1944-1945”, añade, en referencia a la guerra que acabó con el nazismo en el viejo continente.

Según Hausmann, esta operación no necesitaría del improbable apoyo de China y Rusia -aliadas de Venezuela- en el Consejo de Seguridad de la ONU, “puesto que la fuerza militar sería invitada por un Gobierno legítimo en busca de apoyo para defender la constitución de su país”.

El que fuera ministro del segundo Gobierno de Carlos Andrés Pérez -que impulsó unas reformas económicas finalmente frustradas por la caída del presidente- menciona también la escasez de medicinas, la hiperinflación y el descalabro de la producción petrolera como razones que hacen necesaria la intervención.

Los supuestos atropellos a la democracia por parte del chavismo son otros de los factores que le llevan a hacer la propuesta.

“Es un desafío a la credulidad pensar que un régimen dispuesto a matar de hambre a millones de personas para mantenerse en el poder va a ceder ese poder en elecciones libres”, dice Hausmann sobre una eventual salida del chavismo a través de las urnas, al tiempo que recuerda los supuestos atropellos a la democracia del Gobierno.

Para Hausmann, “la existencia de una opción como esta (la intervención internacional) incluso podría mejorar la probabilidad de que las negociaciones (entre Gobierno y oposición) que se están llevando a cabo en la República Dominicana lleguen a un resultado exitoso”, al aumentar la presión sobre Maduro.

 

Visited 12 times, 1 visit(s) today