Hay 255 casos de Guillain Barré en el país

El otro trastorno que causa el zika es la microencefalia, que recae en los bebés recién nacidos, pero aún no se han reportado casos. La ministra indicó que para practicarse el examen del zika, la ciudadanía, solamente la susceptible, puede dirigirse a centros de salud del IVSS

Luisana Melo, ministra para la Salud, aseguró que se llevan a cabo una serie de estrategias para combatir el zika. Dijo en entrevista ofrecida a VTV que entre las acciones que se han tomado está la fumigación en todo el país del mosquito que transmite la enfermedad. En este sentido, dijo que hay 70 mil litros de insecticida distribuidos en varios estados.

Detalló que hay 4.500 casos sospechosos de zika, de los cuales 255 tienen Síndrome de Guillain – Barré (trastorno neurológico autoinmune), que es la predilección para saber que efectivamente la persona tiene la enfermedad. Otros 55 están en terapia intensiva.

El otro trastorno que causa el zika es la microencefalia, que recae en los bebés recién nacidos, pero aún no se han reportado casos. “Hacemos un llamado a nuestros colegas médicos que atienden a mujeres embarazadas. Debemos estar vigilantes y hacer un estricto control prenatal. Debe tomarse la muestra”, señaló Melo. 

La ministra indicó que para practicarse el examen del zika, la ciudadanía, solamente la susceptible, puede dirigirse a centros de salud del IVSS. “El virus está en la sangre solo en los primeros cinco días. Si no se toma la muestra en este lapso, no puede diagnosticarse. El Guillain – Barré aparece entre el séptimo y octavo día”. 

Visited 4 times, 1 visit(s) today