Hay 37 % de disponibilidad de agua en el Zulia 

La Verdad entrevistó en exclusiva a Danny Pérez, presidente de Hidrolago, sobre la problemática del agua en la región. Las lluvias aumentaron las cotas de los embalses y estiman que el vital líquido alcanzará para cubrir las necesidades de la población hasta marzo 2017

A tres meses del cambio de gestión de Hidrolago la comunidad zuliana mantiene dudas y sostiene denuncias sobre el sistema de distribución de agua, la turbidez del vital líquido, el desbordamiento de aguas servidas y el cobro excesivo de camiones cisterna. Danny Pérez, presidente del ente, aclaró las inquietudes y en primera instancia informó que hay un 37 por ciento de disponibilidad en los embalses Tres Ríos, Manuelote y Tulé que surten a Maracaibo y a los municipios aledaños. Esto gracias a las “fuertes precipitaciones” que iniciaron la semana pasada sobre las cuencas.    

¿Qué pasa con las fallas de distribución de agua en Maracaibo?

– “Planta C bombea seis mil 500 litros por segundo a Maracaibo y en un momento hubo una desfase con el esquema de 30×150, pero logramos controlar un 90 por ciento en los últimos meses. Acostumbramos a las personas a que llega puntual y cuando no es así nos alertan y verificamos la zona”.

¿Hasta cuándo el 30×150? 

– “Seguimos con el sistema de distribución hasta que Hidroven y el Ministerio de Ecosocialismo y Aguas den la orden de reducir el esquema, pero sería en el caso de llegar al 60 por ciento de disponibilidad. Con la cantidad de agua que tenemos en este momento podemos llegar hasta final de marzo en el caso de que no llueva más”. 

¿Se controlaron los niveles de turbidez?

– “El tema de la turbidez vino después de tres años de sequía extrema. Todos los sedimentos se arrastraron de los ríos hacia los embalses y se convirtió en una gran mezcla. Por eso debíamos bajar el caudal y por eso en algún momento llegó con color a las viviendas. Ahora el agua sale con tres unidades de medición para la turbidez (NTU) porque es agua potabilizada y comprobada por nosotros”.

¿Quién controla a los camiones cisterna que cobran de más?

– “Hidrolago es el captador y distribuidor del servicio, pero es la Alcaldía de Maracaibo, a través de su ordenanza, quien estipula los precios de los camiones y quienes velan por la venta”.

¿Por qué hay tantos botes de agua en la ciudad?

– “Grandes sedimentos obstruyen las tuberías y por eso tiende a tapar el paso del agua, además de que no contamos con sistemas de drenaje en Maracaibo y por eso colapsan. Tenemos cuatro vacum de los cuales dos estás dañados para atender todas las incidencias. Sabemos que hay casos de colectores que debemos sustituir y son importantes, pero tenemos cinco sectores como prioridad para este año que afectan a muchas personas al mismo tiempo”. 

¿A dónde acudir para que atiendan las denuncias?

– “Invito a los ciudadanos a denunciar a través de nuestras redes sociales las irregularidades con nombre, apellido, sector afectado y número de contacto. Serán atendidos de inmediato si suministran todos los datos”. 

 

Niveles de agua

Embalse                 Cota MSNM normal       Cota MSNM actual

Tres Ríos                              48                                     39,69

Manuelote                           33,4                                    29,48

Tulé                                      180                                  165,28

*Metros Sobre el Nivel del Mar (MSNM) 

 

250 trabajadores tiene Hidrolago para la atención a la comunidad 

10 denuncias diarias recibe la compañía 

5 oficinas de atención están en Maracaibo

2 camiones vacum funcionales están funcionales  

Visited 6 times, 1 visit(s) today