«Hay choferes que cobran su propio aumento»

Las colas en las principales paradas de la ciudad son interminables. (Foto: Alejandro Paredes)

Pasajeros se quejan del sobreprecio que hay en el transporte público. Los transportistas de la ciudad están pidiendo al IMTCUMA que el bono navideño entre en vigencia este 1 de noviembre 

«¡Doble, si no, no voy!», gritan algunos profesionales del volante de La Limpia, quienes en horas pico cobran 50 bolívares y después de las 6.00 de la tarde 100 Bs.F. sin ninguna vergüenza. No son la única línea que incumple lo establecido por la municipalidad a veces hasta frente a los inspectores del Instituto Municipal del Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros de Maracaibo (IMTCUMA, quienes se dejan sobornar por los choferes para que los dejen cargar por fuera.

El caos parece haber llegado a todas las líneas de transporte público de Maracaibo. Hasta dos horas está el usuario en una parada esperando un por puesto que lo lleve a su lugar de trabajo o a su casa. Sin embargo, durante la espera son muchas las irregularidades que se ven, entre ellas la que más pesa en el bolsillo: el chofer que cobra doble y hasta triple el pasaje establecido. 

La Limpia, Socorro, El Milagro, Bella Vista, Sabaneta y Veritas son algunas de las líneas de carro por puesto responsables de movilizar la mayor cantidad de usuarios que a diario llegan al casco central de Maracaibo para hacer enlace con estas rutas. Y el abuso de los choferes mantiene a los pasajeros indignados con tanto descaro.

El colmo

Las denuncias no paran. “Hay choferes que cobran su propio aumento. Cobran lo que les da la gana y se lo achacan a la mala situación, pero cuando llegue diciembre le van a seguir subiendo. Si el pasaje vale 27 ellos te cobran 30 y si te montas en un bus es peor porque te cobran hasta 40 bolívares”, relató María Cedeño, usuaria.

El pasaje corto quedó establecido en 20 bolívares y el largo en 27. Mientras que para los buses y microbuses se estableció una tarifa única de 25 bolívares. Por lo que un usuario, pagando cuatro pasajes diarios, debería gastar tres mil bolívares.  Sin embargo, la realidad es otra, el promedio es de seis a siete mil bolívares mensuales. 

 

7 mil bolívares del sueldo mínimo se van en pasajes al mes

 

Irama Chirinos (Sabaneta). “Yo pago hasta 50 bolívares haciendo la cola. En diciembre esto no se va a aguantar”.

Roy Aguilar (La Concepción). “Yo gasto 200 bolívares diarios en puro pasaje. Esto es una sinvergüenzura lo que tienen estos choferes, porque aquí todos la estamos pasando mal”.

Visited 1 times, 1 visit(s) today