“Hay intentos de impedir la armonía entre poderes de Brasil”

El presidente de Brasil, Michel Temer, acusado recientemente por corrupción, afirmó que existen “intentos” de impedir la armonía entre los poderes de Brasil y que hay “autoridades que se creen iluminadas por una centella divina”

El presidente brasileño, Michel Temer, cercado por acusaciones de corrupción, afirmó hoy que hay “intentos” de impedir la “armonía” entre los poderes de la Nación y que existen “autoridades que se creen iluminadas por una centella divina”.

Temer, cuyo futuro depende del curso de una denuncia por presunta corrupción pasiva presentada en su contra por la Fiscalía, participó en un acto en el que se anunciaron nuevas reglas para el acceso a la universidad y no aludió directamente a su situación jurídica, aunque deslizó unas veladas críticas a quienes lo acusan.

El mandatario alertó de que “a veces hay intentos por impedir la armonía entre los poderes” y sostuvo que eso es “un crimen contra el Estado”, que atribuyó a “quienes creen que son autoridades divinas y olvidan que son autoridades por los designios del pueblo”.

Según el gobernante, “el pueblo quiere que cuando se ejerza el poder se haga en forma armoniosa” y que se procure una “pacificación social, pero también la muy necesaria armonía entre los órganos del poder”.

La denuncia por corrupción pasiva que enfrenta Temer se tramita en una comisión de la Cámara de Diputados, que a partir de la semana próxima debatirá el caso para luego remitirlo al pleno del órgano legislativo.

Si la denuncia fuera luego acogida por al menos dos tercios de los 513 diputados, la Corte Suprema quedaría autorizada para iniciar un juicio penal contra Temer, que en ese caso sería suspendido del cargo durante los 180 días que duraría el proceso.

La vacante sería cubierta por el presidente de la Cámara baja, Rodrigo Maia, pero si hubiera una sentencia condenatoria, Temer sería destituido y el Parlamento escogería, en una elección indirecta, a quien completaría el actual período presidencial, que vence el 1 de enero de 2019.

Visited 5 times, 1 visit(s) today