“Hay material para ir a nuestro primer Mundial”

El presidente interino de la FVF considera que estas Eliminatorias serán más difíciles, pero que Venezuela tiene con qué dar el salto de calidad 

En las horas previas del partido entre Venezuela y Paraguay, correspondiente al estreno oficial en Eliminatorias, Laureano González, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, repasó la actualidad económica y deportiva de la selección, en medio de una época de relativa crisis tras la salida de Rafael Esquivel.

Sobre el debut, el jerarca de la FVF, señaló que Venezuela no se siente superior a Paraguay. “Tenemos alguna ventaja relativa que es que vamos a jugar en casa”, dijo González, quien agregó que no considera que el clima afecte para nada a la “Albirroja” y que tanto criollos como guaraníes parten en una condición muy pareja”. 

El estado de Cachamay como sede óptima para la selección fue objeto de opinión del mandamás federativo. “La única de Cachamay era su terreno, que estaba algo deteriorado. Era una necesidad recuperarlo y así lo hicimos. Este es un estadio nuevo, que está conservado, y es de primer nivel. Considero que esta es una buena plaza”.

El propio González confirmó que el partido de la cuarta fecha de las Eliminatorias (ante Ecuador) también se jugará en Cachamay, a la misma hora (4:30 pm). 

El presidente de la FVF no escondió su expectativa en torno a Venezuela en este nuevo ciclo que arranca hoy. “Está es una Eliminatoria muy dura, con un puesto menos y un enemigo más (Brasil), pero tenemos un buen calendario, el sorteo nos favoreció, arrancamos en casa y contra Paraguay que no es de las mejores actualmente”. 

“Creo que nosotros podemos sacar los mejores resultados en los primeros cuatro partidos.  Hay un material humano que nos pudiera llevar a nuestro primer Mundial”, remató el dirigente. 

Caso Esquivel 

El antiguo presidente de la FVF estuvo en boca de su antiguo vicepresidente, sobre todo, tras conocer el delicado estado de salud que atraviesa el nacido en Tenerife en su reclusión en Suiza. 

“La novedad con lo de Rafael es que nosotros quisiéramos que no ocurriera lo que está ocurriendo, ojalá lo pudiéramos traerlo a Venezuela de vuelta, pero parece que no va a ser posible”, confesó González, al tiempo que reconoció que Esquivel ha perdido un poco más de 10 kg en su encarcelamiento. 

“Lo que ha hecho Rafael no tiene con ver la Federación Venezolana de Fútbol, por supuesto que daña la imagen del fútbol y no es fácil en Venezuela levantar una opinión favorable, pero eso se va a lograr moviendo los recursos como se debe, siendo transparentes”, remató. 

Músculo financiero 

Esta semana se conoció que PDVSA seguirá siendo el principal sponsor de la Federación y, al respecto, González realzó la importancia del nuevo acuerdo. “El respaldo de PDVSA es un respaldo importante que nos ayudan a respirar con tranquilidad en una Eliminatoria que es muy larga, que requiere una inversión económica grande”.

“Por ejemplo, nosotros tenemos entre 16 y 18 jugadores en Europa. Cada uno viene de un país diferente, no todos tienen un vuelo directo y por eso buscamos a Lisboa, como punto más cercano de Europa a Venezuela, además de las islas Canarias. Era más conveniente contratar un vuelo chárter que viniera directo a Puerto Ordaz y evitar así el dolor de cabeza de Maiquetía”, cerró. 

Visited 5 times, 1 visit(s) today