“Hay que hacer elecciones en todas partes del país”

Cecilia García Arocha, rectora de la UCV, afirmó que la falta de votaciones dentro de las universidades y por ende en el país, produce desánimo y desesperanza, por lo que considera que tiene que haber un entendimiento nacional, porque “hay que hacer elecciones como establece la ley, no como quiera imponer el Tribunal Supremo de Justicia”

Cecilia García Arocha, rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV) recalcó que lo más grave es que en el país no hay elecciones. Refutó que el año pasado no hubo referendo revocatorio, ni las regionales y no hay elecciones de rectores universitarios. “Hay que hacer elecciones, hay rectores que tienen nueve años ocupando el cargo, cuando se juramentan es para cuatro años nada más”.

Con esto puntualizó, que incluso los partidos políticos tienen que existir, y cree en un proyecto que surja de las universidades y de la sociedad civil, como lo demostraron recientemente los estudiantes de la UCV que hicieron las elecciones de su cogobierno pese a que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el proceso.  

García Arocha afirmó en entrevista con el periodista Carlos Croes en su programa Diálogo con, transmitido por Televen, que la falta de votaciones dentro de las universidades y por ende en el país, produce desánimo y desesperanza, por lo que considera que tiene que haber un entendimiento nacional, porque “hay que hacer elecciones en todas partes del país pero bien hechas como establece la ley, no como quiera imponer el Tribunal Supremo de Justicia”.

La rectora de la UCV mencionó que también el TSJ pretende imponer la igualdad de todos en procesos electorales en las instituciones universitarias; sin embargo, adelantó que vienen revisando la inclusión de otros sectores, como los obreros y los trabajadores administrativos, pero resaltó que “no sigan engañando a la población, diciéndole a un obrero usted tiene que tener participación en unas elecciones que son académicas”.

Aclaró que no están discriminando, pues explicó que “no son elecciones nacionales donde se elige a un presidente; sino que son autoridades académicas que tienen que estar elegidas por académicos”.

Por último, pidió la liberación inmediata del profesor Santiago Guevara, titular de la Universidad de Carabobo quien fue culpado por su participación en una presunta reunión clandestina en una panadería de ese estado, acusado de traición a la patria e instigación a la rebelión. Está detenido en Fuerte Tiuna.

Visited 5 times, 1 visit(s) today