“Hay que sensibilizar para rescatar los valores de Venezuela”

Los estudiantes abordaron a los ciudadanos en la plazoleta. (Foto: Alejandro Paredes)

Estudiantes de Psicología de URU apuestan a los valores para cambiar la forma de vida de los zulianos. Desde la plazoleta de la Basílica entregaron y motivaron a los ciudadanos con mensajes positivos y promovieron la humanidad como una solución a la crisis

El miedo y la crisis mantienen a los zulianos aislados y bajo esta premisa, los estudiantes del octavo trimestre de Psicología de la Universidad Rafael Urdaneta (URU), decidieron generar un cambio de visión con una actividad de calle. Karelis Fernández,  profesora de la cátedra de Prevención Integral, detalló que basaron los esfuerzos en sensibilizar a los ciudadanos para rescatar los valores positivos en Venezuela. 

Explicó que el objetivo fue desarrollar estrategias para disminuir las problemáticas psicológicas y sociales del colectivo. Identificaron que uno de los factores que influyen en el zuliano es la violencia y por ello se evidencia el “escaso” sentido de la ciudadanía, incumplimiento de las normas y la violación de los derechos humanos. Ante esto se abocaron a sacar los conflictos del contexto político e invitaron a las personas a incorporarse dentro de la realidad usando su poder social que se expresa no solo a través del voto, sino cumpliendo sus deberes y derechos.

Superhéroes

El grupo de futuros psicólogos, conformado por 43 mujeres, se apersonaron a las 9.00 de la mañana en la emblemática plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá para entregar a los transeúntes un mensaje de tolerancia y generar un contacto amistoso entre cada uno. 

Decidieron iniciar el proceso de rescate del sentir patrio tomando como punto de partida el abordaje directo de los ciudadanos, con dinámicas de “dados del cambio”, reflexiones y pancartas. Estas fueron sus armas para motivar al “héroe” que debe salir del corazón de cada transeúnte. María Alejandra Rondón, miembro del grupo, dijo que bautizaron la iniciativa con el nombre de “Superhéroes venezolanos”, tratando de dar un cambio a la perspectiva de los esfuerzos por implantar y recuperar los valores positivos de la colectividad.  

{youtube}https://youtu.be/_CVvZcKxlOU{/youtube}

“La respuesta de la gente es favorable, aunque en primer momento esperan que les hablemos de las cosas buenas de Venezuela. Como futuros psicólogos queremos enseñar a las personas a mezclarse de nuevo y crear lazos”. Andrea González, estudiante.

Visited 2 times, 1 visit(s) today