Hay que ser bruto y medio

En la fracasada Alemania  comunista República “Democrática", ocurrió igual que en Venezuela: expropiaciones, devaluación, desabastecimiento, inflación, colas, CLAPS, bachaqueo, Carnet de la Patria, déficit de electricidad y agua, todo racionado, hasta el punto que la gente compraba en la vecina Alemania libre, hasta que les construyeron el “Muro de la vergüenza”

¿Cuál país comunista ha sobrevivido exitosamente? Ninguno. Todos han decidido abandonar voluntariamente ese fracasado experimento. Menos Corea del Norte, típico ejemplo de país acomplejado y fracasado que necesita agregarle muletillas con adjetivos aduladores a su gentilicio como “Popular Democrática” (Poder Popular, aquí) para tratar de aparentar, precisamente lo que no es. Esa dictadura totalitaria, dirigida por una dinastía hereditaria con “Presidente Eterno” (“comandante eterno”) y todo, dirigida por un loquito que se las tira de enfant terrible y está a punto de desencadenar una guerra nuclear, es la antítesis de su hermana capitalista Corea del Sur uno de los  países más desarrollados del mundo.  

Igual ocurrió con las dos Alemanias, la capitalista y la fracasada comunista República “Democrática”. En la segunda ocurrió igual que en Venezuela: expropiaciones, devaluación, desabastecimiento, inflación, colas, CLAPS, bachaqueo, Carnet de la Patria, déficit de electricidad y agua, todo racionado, hasta el punto que la gente compraba en la vecina Alemania libre, hasta que les construyeron el “Muro de la vergüenza”. Entonces la gente empezó a huir, hasta que empezaron a matar a los “desertores”. Con la unificación, la Alemania excomunista ha resultado una rémora para la occidental.   

La China comunista en 1976, bajo la dirección de Deng, emprende la vuelta a la economía de mercado y a la creación de empresas de corte capitalista aunque bajo el dominio total del partido comunista. El lema “es mejor ser pobres bajo el socialismo, que ricos bajo el capitalismo” (tipo Chávez), fue sustituido por “la pobreza no es socialismo”, es decir ser rico no es malo.

Desmantelaron las granjas colectivas y privatizaron las tierras y las industrias, y ya para los 90, cerca de 150 millones de campesinos habían salido de la pobreza. Actualmente, China se comporta en el escenario mundial como una potencia capitalista y cuenta con 251 multimillonarios, cada uno con más de 1000 millones de dólares en sus cuentas privadas.

Solo queda la empobrecida Cuba a la espera de la muerte de Raúl, para salir de su larga pesadilla. No cabe la menor duda que el comunismo, es el camino más largo hacía el capitalismo triunfante. Que oiga quien tiene oídos…

Visited 4 times, 1 visit(s) today