“Hay que sincerar precios sin deteriorar el poder de compra”

Ministro de Industria anuncia que el Gobierno prevé brindar “facilidades” a los productores locales, para reducir la dependencia de las importaciones y paliar la escasez de productos de consumo básico

Miguel Pérez Abad, ministro de Industria y Comercio, aseguró ayer que para construir el equilibrio económico que el país necesita “es necesario sincerar los precios de los productos sin deteriorar el poder de compra de los venezolanos”.

Explicó que en el país se necesita “una política de precios que coloque los productos a unos valores justos para la población”, pero que “permita salvaguardar la producción nacional y que podamos cubrir los costos de producción tanto a las empresas privadas como públicas”. Y que además los “ayude a corregir la desviación en el contrabando de extracción y de la intermediación que se está generando” con los llamados “bachaqueros”.

Anunció que el Gobierno prevé brindar “facilidades” a los productores locales, para reducir la dependencia de las importaciones y paliar la escasez de productos de consumo básico que afectan a la población.

“Queremos que los tiempos se acorten, eliminar cualquier cosa que retrase la producción y los obstáculos que tengan los industriales, dar las facilidades para quienes quieran emprender actividades productivas”, señaló Abad en una entrevista concedida al canal estatal VTV.

El ministro informó que una de las medidas a debatir en el nuevo gabinete económico será rescatar la producción de las empresas básicas de Guayana, pues aseguró que los ingresos del país cayeron 80 por ciento por la merma de los precios petroleros. “Hay que inventarse una para poder enfrentar la caída de los precios de nuestro principal ingreso. Esto nos obliga a decirle al país la verdad”.

Informó que la asignación de divisas solo se hará a empresas que trabajen con rubros estrictamente necesarios. “El que no pueda tiene que ver cómo se va a resolver: sustituir componentes, a lo mejor va a haber un sacrificio productivo, a lo mejor del volumen, sino concentrarse en los productos importantes para el país”.

Visited 2 times, 1 visit(s) today