"Hemos avanzado en la discusión del contrato"

Foto: Jhair Torres

Gualberto Mas y Rubí, presidente de SUMA-Zulia, informó que gracias a las reuniones que han hecho, el Gobierno les dio una respuesta sobre las propuestas que ha hecho el Magisterio, en cuanto al contrato colectivo

Desde la Basílica de Maracaibo los maestros de la región se enteraron de la propuesta que le hizo el ministerio de educación. La Federación Venezolana de Maestros (FVM) y el Sindicato Unitario del Magisterio del Estado Zulia (SUMA-Zulia), convocaron a los docentes a una llamada Asamblea permanente para informar sobre los logros que alcanzaron. 

Gualberto Mas y Rubí, presidente de SUMA-Zulia, informó que gracias a las reuniones que han hecho, el Gobierno les dio una respuesta sobre las propuestas que ha hecho el Magisterio, en cuanto al contrato colectivo.“Hemos avanzado. Ya el Ministerio modificó la propuesta que nos hizo del 55 por ciento e hizo una contraoferta del 78,25 por ciento”. 

El gremio rechazó la oferta del gobierno, la tarde de ayer presentarían en Caracas una contraoferta, ya que considera que la meta de esas convenciones colectivas es que el sueldo del docente se aleje del salario mínimo. Explicó que el Ministerio reconoció que se deben homologar los cestatiques, el bono de salud de los jubilados y que cualquier otro aumento que se le otorgue a los activos serán también para los maestros retirados. Además espera que el HCM y otros bonos sean considerados por el Ministerio para mejorar la calidad de vida de los docentes.

 

Entre 80 y 100 mil bolívares al mes, es el salario justo para maestros, según Mas y Rubí. 

Visited 2 times, 1 visit(s) today