"No
Henry Ramos Allup luego de 10 años regresa a la Asamblea Nacional, y esta vez a sustituir al oficialista Diosdado Cabello en la silla principal del hemiciclo: la del presidente.
Los 112 diputados de la Mesa de la Unidad eligieron ayer en una votación secreta al nuevo presidente de la AN que se instala mañana y será controlada por la oposición. Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de la MUD, explicó en rueda de prensa que 111 de los 112 parlamentarios escogieron al secretario general de Acción Democrática, con 62 votos, por encima del diputado Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia, que consiguió 49.
Un diputado electo no pudo asistir a la votación tras sufrir un accidente menor, indicó Torrealba.
El partido justiciero no quedó con las manos vacías, tendrán la jefatura de la fracción parlamentaria opositora, que será una sola: la de la MUD. La tolda amarilla debe definir el nombre entre sus 33 diputados.
A Ramos Allup lo acompañará en la directiva Enrique Márquez, presidente nacional de Un Nuevo Tiempo, quien ocupará la primera vicepresidencia. La segunda vicepresidencia quedará en manos de los partidos minoritarios de la MUD, que aún no se define. La secretaría del Parlamento será para un dirigente de Voluntad Popular.
Será hoy cuando la coalición opositora anuncie la directiva completa de la AN.
Honrar el compromiso
Ramos Allup aseguró que los diputados opositores llegarán al Parlamento a honrar el voto de quienes los escogieron para lograr un cambio. Afirmó que los 112 diputados se juramentarán este martes 5 de enero en la sede del poder legislativo.
“A los venezolanos les pedimos que nos exijan, que nos observen nuestro quehacer, nuestro trabajo va a ser para honrar ese compromiso", insistió el adeco, quien advirtió: "No vamos a ser un contrapoder, vamos a ser un poder autónomo, simplemente el Poder Legislativo nacional”.
Dijo que serán diputados de quienes no votaron por ellos y apuesta por acabar las hegemonías. “Convivencia del que sacó más votos con el que sacó menos votos, convivencia de todos porque todos somos venezolanos”.
Julio Borges expresó que el proceso de elección es una muestra de respeto y tolerancia. “Pueden estar seguros que nosotros en pocas horas vamos a trabajar por hacer realidad todas las banderas que nos hemos comprometido con el país”.
Borges nombro las prioridades de la agenda legislativa con la llega la bancada de la MUD: ley de Amnistía, la ley que otorgue la titularidad a los beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela, la legislación que otorgaría cestaticket para medicamentos a los pensionados, y la ley de Producción Nacional.
Con mayoría simple
La directiva de la Asamblea Nacional se elige oficialmente el 5 de enero con la instalación del nuevo lustro y el inicio del periodo legislativo. Solo se necesita los votos de la mitad de los diputados más uno (84) para designar la nueva junta. La oposición llega a la AN con 109 de los 112 diputados electos el pasado 6 de diciembre, luego de que la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia concedió una medida cautela que anula provisionalmente los comicios en el estado Amazonas.
Una carrera desde la cuarta república
El nombre de Henry Ramos Allup suena a cuarta república, periodo en el que inició su carrera política y parlamentaria. El actual secretario de Acción Democrática (AD) vuelve a sentarse en el hemiciclo de la AN tras 10 años.
El abogado de ascendencia libanesa y de 72 años, fue electo diputado por Carabobo en el antiguo Congreso Nacional en 1994, y en 2000 se convirtió en uno de los parlamentarios opositores en representación del Distrito Capital.
Para las elecciones parlamentarias de 2005 decidió no presentar su candidatura con la intención de informar sobre la desconfianza que existía en ese tiempo sobre el Consejo Nacional Electoral. Y en 2010, fue electo diputado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para el Parlamento Latinoamericano en 2010. Desde 2012, ocupa el cargo de vicepresidente de la Internacional Socialista.
Mañana regresa a la AN como presidente del hemiciclo tras ser electo por la circunscripción número 3 del Distrito Capital para el periodo 2016-2021 con 139.435 votos (69,83%).
Pastrana asistirá a instalación de la AN
El expresidente colombiano Andrés Pastrana informó hoy que por invitación de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), asistirá a la instalación de la Asamblea Nacional de Venezuela.
"Mañana (lunes) viajaré a #Venezuela por invitación de la #MUD a instalación de la nueva #AsambleaNacional", escribió Pastrana en su cuenta de Twitter.
Pastrana (1998-2002), que ha sido un fuerte crítico del presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha expresado siempre su apoyo a la oposición de Venezuela.