Hidrolago restringe el agua a cisternas en Planta C

Distribuciu00f3n de agua potable por camiones cisterna se limita a tres llenaderos autorizados. (Fotos: Jhair Torres)

De los embalses se extraen 8,3 metros cúbicos por segundo de agua. Hidrolago iniciará mesas de discusión con camioneros la próxima semana para fijar nuevo precio del vital líquido 

Daniel Guerra, gerente de Operaciones de Hidrolago, confirmó que la estación de servicio de agua potable Planta C, está cerrada por falta de agua. “La aguada de Planta C está fuera de servicio durante los días del servicio especial, que comprende dos días a la semana, estamos hablando que está cerrado por 48 horas de manera rotativa, es decir no hay despacho de camiones cisterna en Planta C”. Sin embargo, rescató que la planta de Bifurcación está disponible en su totalidad para los camiones cisterna, por lo cual mientras dure el esquema vigente estará cerrada la Planta C”. 

Explicó que Hidrolago para calibrar el servicio en la frecuencia de 36 por 144 divide la distribución del agua en diferentes turnos: bombeo sur, especial uno, especial dos, bombeo norte y servicio gravedad. “Cada uno de esos servicios tiene un tiempo de duración de 36 horas. Cabe destacar que con respecto a la aguada de Planta C, ellos tienen una particularidad que las aguadas están en servicio durante 108 horas con el servicio gravedad, bombeo norte y sur”. 

De igual manera, explicó que: “en el servicio especial, que es cuando nosotros no entregamos agua a la población, eso es un esquema que se vienen desarrollando desde el 36 por 108 para poder administrar o reducir el volumen de agua a la planta en este esquema especial, para dejar todo ese caudal de agua requerido en el embalse y tener una mejor administración de la compensación y los volúmenes requeridos para tener disponibilidad necesaria y alargamiento de lo que son los días de reserva”.

Aumento del agua 

Sobre las mesas de negociación para el posible aumento del agua potable, Guerra advirtió que la próxima semana comenzarán a evaluar junto a los representantes de los camiones la planificación de los programas que pretenden poner en marcha, aunque no adelantó información al respecto, informó que se evalúa que los cisternas otorguen un viaje diario a la contingencia, es decir a hospitales o escuelas. “Estamos solicitando la entrega de un viaje diario como aporte a la situación de la sequía. Por parte de los 326 camiones cisterna que están registrados por la Zodi”.

Aseguró que el enlace con la Alcaldía de Maracaibo se está dando a través del intendente Enrique Parra, con el que aseguró se reunió hace dos semanas. A partir de la semana que viene arrancarán las negociaciones sobre la tarifa del preciado líquido con los camioneros. 

Disminuye el bombeo

Según Daniel Guerra, anteriormente se extraía de los embalses 15 mil litros por segundo, en este momento estamos extrayendo 8,3 metros cúbicos por segundo, que equivalen a ocho mil 300 litros por segundo. Estamos extrayendo mucho menos caudal pero estamos realizando a través de las líneas el corte de tomas no autorizadas para garantizar el caudal de entrada en planta. La aguada solo está operativa para la distribución normal a los sectores a través de la red.

Visited 1 times, 1 visit(s) today