Hogar Clínica San Rafael destaca el éxito de su Unidad de Gastroenterología

La gerente general del centro médico detalló que la unidad es la más reciente, aperturada en agosto, y es una de las "unidades de mayor importancia en el occidente del país”

Foto: José Nava

El Hogar Clínica San Rafael destaca el éxito que tiene la Unidad de Gastroenterología, su servicio médico más reciente, inaugurada el pasado mes de agosto, luego de reportar resultados satisfactorios en sus consultas y procedimientos médicos.

En una visita al Diario La Verdad de Janine Perozo, gerente general del Hogar Clínica San Rafael, este martes 25 de noviembre, comentó que allí realizan a diario consultas, colonoscopias, gastroscopias y gastrocolonoscopias.

La unidad está abierta de lunes a viernes de 8.00 de la mañana a 4.00 de la tarde en la sede del Hogar Clínica, en la calle 64 con avenida 3F, sector Tierra Negra, parroquia Olegario Villalobos, en Maracaibo, Zulia.

Complementó que en la novedad médica “cuenta con profesionales reconocidos en el estado, equipos de última tecnología y procedimientos actualizados, por lo que es una de las unidades de mayor importancia en el occidente del país”.

Gastroenterología es una de las más de 50 especialidades médicas que ofrece el centro médico, y por esa base pone a disposición las consultas por un precio especialmente bajo con respecto a otras clínicas, sin sacrificar la calidad de servicios.

La gerente general subrayó que ofrecen precios bajos para hacer “accesible y asequible los servicios médicos”, perfilando al centro clínico como un punto de referencia en materia de salud en la ciudad.

Esto es debido a que el Hogar Clínica San Rafael pertenece a la Orden Hospitalaria San Juan de Dios, una organización de carácter internacional dedicada a brindar servicios de salud y alimentación a comunidades principalmente de Latinoamérica y el Caribe.

Formar parte de esta Orden lleva al recinto médico a ser una organización sin fines de lucro. Sin embargo, reconoce que debe ser una institución privada para costear todos los gastos operativos y nominales que representa sostener una estructura de centro médico.

Otras opciones que brinda el centro médico con más de 71 años de funcionamiento es el área de hospitalización, quirófano y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) exclusiva para pacientes postoperados en sus instalaciones.

Perozo, pediatra de profesión, confesó que hay proyectos en marcha para ofrecer el servicio de UCI también a particulares que lo requieran, aunque no hay una fecha estimada para la opción sea una realidad.

Otro de los proyectos que está en marcha, y será el siguiente en anunciarse y ofrecer al público, es la Unidad de Rehabilitación, la cual juntará a los especialistas de traumatología y ortopedia y fisiatría, entre otros, para llevar a cabo procesos recuperación alrededor de estas ramas de la medicina.

Este tipo de iniciativas nacen desde la escuela que también representa este centro médico, pues tienen alianzas con universidades del país, como La Universidad del Zulia (LUZ) para recibir pasantes de fisiatría, anestesiología, traumatología y psicología, entre otras especialidades.

Complementando los servicios médicos, la médico detalló que Hogar Clínica también cuenta con laboratorio especializado, Unidad de Imágenes y banco de sangre, por lo que reconoce a la organización que dirige como una de las más completas de la ciudad.

Otras actividades

El Hogar Clínica San Rafael realiza otras actividades como parte de su compromiso con la sociedad, tales como la Olla Solidaria, Pesebre Abierto, Ropero, jornadas médicas, atención de reclusos y misas, así como el Servicio de Acompañamiento Espiritual y Religioso (Saer).

La pediatra también recordó que siempre está en marcha el Programa Social de Apadrinamiento, el cual consiste en permitirle a particulares el financiamiento parcial o total de presupuestos operatorios para niños, adolescentes y adultos que requieran cirugías que ofrezca el recinto médico.

En cuanto a los eventos de celebración decembrina, la capilla del Hogar Clínica está abierta todos los días, con misas diarias que inician a las 5.00 de la tarde, así como pronto iniciarán las misas de aguinaldos, la de navidad y la de fin de año, las cuales están programadas para las 6.00 de la tarde del día que corresponda.

Estas actividades “son una forma de agradecimiento y una manera de retribuirle a la población todo el apoyo que nos brindan”.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 33 times, 33 visit(s) today