Se roban mil pollos del comedor central de LUZ

Autoridades de LUZ esperan informes de la direcciu00f3n de seguridad. (Foto: Archivo)

La vicerrectora académica de la universidad confirmó que no había pollos dañados en el comedor central. Estudiantes de la casa de estudios podrían quedarse sin becas y sin residencias por falta de pago del Ejecutivo nacional 

Mil kilos de pollo se robaron del comedor central de la Universidad del Zulia. Personas aún sin identificar y “peligrosamente armadas” ingresaron en horas de la madrugada a las instalaciones del comedor central de LUZ, ubicado en la avenida Universidad, violaron las cerraduras de las cavas, abrieron un hueco en el techo del recinto y arrastrando las cestas despojaron el lugar de la proteína destinada a los almuerzos de más de cinco mil estudiantes.

Judith Aular, vicerrectora académica de LUZ, informó a La Verdad, que están a la espera del informe de la dirección de seguridad integral. “No había pollos dañados, hay cuatro cavas y solo una está dañada”. 

La autoridad sentenció que “esta protesta que hubo ayer (miércoles) fue un teatro que llevó a que se metieran en la madrugada. La información que tengo es que fueron personas armadas”.

David Sánchez, director de servicios estudiantiles, solicitó de manera inmediata a la dirección de Seguridad Integral de LUZ que levante un informe. Aular refirió que en las fotos que tomaron las autoridades de la universidad se ve cómo fueron arrastradas las bolsas y por dónde salieron. “Esto fue en la madrugada, entraron por el techo”.

La vicerrectora académica rechazó el robo y calificó el hecho como preocupante. Informó que en las cavas quedaron alrededor de mil kilos más que permanecerán en las instalaciones del comedor central hasta que se resuelva la situación con los concesionarios, que son los encargados de la administración de los comedores.

La profesora aprovechó para explicar que al momento de su llegada, la proteína que envía el Gobierno viene empacada en bolsas, por lo que se compraron unas cestas para acomodar mejor el producto. “Cuando el pollo viene llega en bolsas y traen mucho líquido, cuando los pesaron habían cuatro mil kilos, pero cuando ese líquido sale de las bolsas se pierden como mil kilos por eso el agua se bota”. Apuntó la dirección de Seguridad verificó que ningún pollo estuviera dañado.

Sin ayuda y sin techo

La preocupación de las autoridades universitarias crece ante la falta de dinero. Judith Aular denunció que hasta el momento no han entrado los recursos de abril, mayo y junio para pagar las becas estudiantiles ni las residencias. Dicho concepto debe llegar del Gobierno nacional, pero a la fecha no hay respuestas.

“Es una situación muy preocupante porque las providencias estudiantiles siempre han tenido prioridad para el Estado venezolano, y vemos con preocupación que ya no solo son los comedores sino becas y residencias”. Los recursos para ambos conceptos aún no llegan.

Una posible solución

La titular del Vice Rectorado Académico aclaró que la Universidad del Zulia no tiene responsabilidad directa sobre la situación de los comedores debido a que gracias a la deuda que mantiene el Estado con los concesionarios, estos se niegan a seguir prestando el servicio por el pago de 210 bolívares por plato.

Informó que en este momento se está desarrollando la licitación de los comedores, que va en su fase final. “A finales de este mes tendríamos los ganadores, los nuevos concesionarios que nos va a permitir ordenar la casa, esperamos que a partir del 30 de este mes tengamos los resultados de los nuevos concesionarios y seguramente abriremos nuevamente los comedores de la universidad”.

Comunicado 

La Federación de Centros Universitarios de LUZ emitió un comunicado en el que repudió el hecho violento y exigió una investigación imparcial del robo, respuesta de Opsu con respecto a la entrega de los alimentos, informe de la seguridad interna y cuerpos del Estado, informe del peso y la comida restante en las cavas.

La organización añadió la exigencia de respeto a la comisión de comedores nombrada por la FCU, apertura del comedor de forma inmediata, cancelación de las becas con el aumento estipulado y garantizar la estadía de los bachilleres en las residencias. 

Visited 1 times, 1 visit(s) today