Homologación a maestros es una “tranquilidad parcial”

El representante del gremio de educadores, Gualberto Mas y Rubí, indicó que a pesar de los incrementos las tablas salariales se mantienen en sueldo mínimo en la mayoría de las escalas

Punto a su favor. Gualberto Mas y Rubí, presidente de Sindicato Unitario del Magisterio (Suma- Zulia), calificó como una “tranquilidad parcial” la homologación de los docentes anunciada por el presidente, Nicolás Maduro, el día de ayer en cadena nacional. 

“Este anuncio viene a significar una especie de tranquilidad parcial porque este ajuste o lo que llaman homologación es un ajuste parcial al salario que debió aplicarse a partir del incremento del sueldo mínimo, han transcurrido cinco quincenas, vamos a la sexta sin que el maestro adscrito a la gobernación haya recibido aumento, quiere decir que prácticamente hay una retroactividad”. 

El representante del gremio de educadores indicó que a pesar de los incrementos las tablas salariales se mantienen en sueldo mínimo en la mayoría de las escalas. 

“En este momento, en un tabulador que mantiene el magisterio hay cinco categorías ubicadas en el salario mínimo actual, de la categoría  uno a la cinco implica desde cero años en la profesión hasta 21 años de experiencia ganando salario mínimo”. 

El presidente de Suma destacó que propondrá a la gobernación discutir cómo se aplicará ese ajuste sin afectar la cancelación de los bonos vacacionales y recreacionales. 

“Nosotros proponemos a la gobernación sentarnos en las próximas horas para ver cómo la gobernación  hará ese ajuste  y que el maestro que pueda recibir la retroactividad desde mayo sin que sea impactado con este 50% de ajuste salarial en el bono vacacional y el bono recreacional”.  

Visited 3 times, 1 visit(s) today