
Con
Dará inicio el año jubilar de la misericordia hoy en Maracaibo con la apertura de la puerta santa de la catedral, es un acto solemne. El papa Francisco declaró un año santo de la misericordia desde el 8 de diciembre en el Día de la Inmaculada Concepción. El Santo Padre convocó a todos los obispos y arzobispos de todas diócesis y arquidiócesis para que abran una puerta santa en sus catedrales, que son las sedes episcopales.
Monseñor Ubaldo Santana, arzobispo de Maracaibo, eligió el domingo 13 de diciembre como la fecha para abrir la puerta santa. Hoy en procesión todos los sacerdotes saldrán desde la plazoleta de la basílica por todo el paseo ciencias hasta la catedral. Al llegar se abrirá la puerta de la capilla adjunta la cual fue adecuada para la fecha. A las 5.00 de la tarde será la eucaristía.
Todos los obispos de Venezuela están trabajando para que el domingo a las 5.00 de la tarde en simultáneo todos realicen su eucaristía y así abrirán sus puertas santas a los feligreses.
La procesión es un signo de comunión eclesial, de unidad de las parroquias y el testimonio hacia el año de júbilo. Con esto los fieles tendrán a mano un templo donde puedan recibir la indulgencia plenaria y la parcial.
Leonardo López, párroco de la iglesia del Santísimo Cristo de San Francisco, comenta que el año de la misericordia va más allá, ya que va exigiendo en cada cual un corazón lleno de perdón. “Más amor y menos odio. Exhortamos a los fieles a confesarse en este año jubilar de la misericordia. Con ello entrar en la voluntad del Señor de vivir un año santo y trabajando para obtener el perdón de los pecados”.
En el Zulia no solo se abrirá la puerta de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá. Católicos podrán acudir a la iglesia de la Concepción, la iglesia del Padre Vílchez en San Francisco y la iglesia de la inmaculada concepción de la Cañada de Urdaneta. Conjuntamente con la Guajira Venezolana y la iglesia de San Rafael del Moján. El año jubilar termina el día de Cristo Rey, es decir, el último domingo de noviembre del 2016.
Inician el Año de la Misericordia en Cabimas
Crisbelis María Salas. Cabimas. Ayer la feligresía de la Costa Oriental del Lago se regocijó al recibir al Monseñor Aldo Giordano, nuncio Apostólico para realizar la apertura de La Puerta Santa en Iglesia Catedral de Nuestra Señora del Rosario en Cabimas y asi iniciar el año de la Misericordia decretado por su Santidad, el Papá Francisco.
A la actividad participaron un gran número de files católicos, además de congregar a 50 presbítero del clero. “El Papa quiere que el año santo no sólo llegue a las catedrales de Roma y San Pedro, sino que este alcance a todos los lugares de la peregrinación y tengo que decir que el Papa Francisco siente un profundo amor por Cabimas, por eso estamos realizando la oficialización del Año de la Misericordia en esta tierra bendecida y llena de gracia”, anunció el representante del vaticano.
El monseñor Giodarno en un acto de amor aprovechó la oportunidad para transmitir un mensaje de amor y reconciliación a los venezolanos. “Lo primero que deben hacer los venezolanos en este Ano de la Misericordia, es acogerla, ya que esta es un don, es una gracia y es un regalo, que a pesar de las situaciones en las que se encuentre el país, Dios nos hace un llamado para recordarnos que no olvida a sus hijos y que las bendiciones llegarán, por eso decimos que viva la fe y que viva Venezuela”.