
Según
Leopoldo López vive las horas previas a conocer su futuro. Está a punto de saber la decisión de la jueza Susana Barreiro que hará pública hoy la sentencia sobre el juicio político que hubo en su contra, después de haber sido acusado de instigación pública, asociación para delinquir y determinación en daños e incendio.
Según los alegatos que presentó el Ministerio Público en el juicio, que comenzó el pasado 23 de julio de 2014, López propició con su discurso las protestas sociales de febrero de 2014, que dejaron un saldo negativo de 43 venezolanos muertos. La defensa del fundador de Voluntad Popular niega rotundamente su culpabilidad, que ha sido ratificada por los fiscales nacionales Narda Sanabria y Franklin Nieves en sus conclusiones finales del pasado lunes, en las que pidieron que el opositor sea condenado.
Juan Carlos Gutiérrez, abogado de López, calificó de “absurda” la contradicción que percibe “entre los hechos que la Fiscalía plantea en sus conclusiones y el resultado del mérito probatorio”. A su juicio, la sentencia “tiene que ratificar no el estado de inocencia de Leopoldo».
Junto al dirigente político estarán hoy en el Tribunal 28° de Juicio los cuatro estudiantes enjuiciados por el mismo caso: Ángel González, Marco Coello, Demian Martin y Christian Holdack. A todos les violentaron el derecho a la justa defensa, negándoles la posibilidad de presentar sus testigos durante las 56 audiencias. Los abogados introdujeron un recurso de revocación contra la jueza, quien suspendió “abruptamente” el período probatorio del proceso, prescindiendo de testigos y pruebas importantes y dejando la mesa servida para dictar sentencia hoy.
“Para uno ganar o perder un juicio tiene que haber pruebas contundentes”, comenta Elenis Rodríguez, defensora de González, quien cree que el Ministerio Público no ha sido capaz de probar con argumentos judiciales la culpabilidad de los imputados. «No sé cómo va a hacer la jueza Susana Barreiros para decir lo contrario de lo que nosotros vimos y escuchamos en el juicio. Todo está grabado”.
Rodríguez recuerda que tanto a López como a los jóvenes que forman parte de su caso les violaron sus derechos humanos desde el momento de su detención. Espera que pese a todas las irregularidades que se han evidenciado en el proceso, en la decisión final de la jueza solo priven los aspectos jurídicos. No quiere ni pensar que la conclusión apresurada del Ministerio Público sea una “condena anticipada” ni un mensaje a la jueza de que “tiene que condenar injustamente”. “Todo indica que estos cinco venezolanos tienen que estar el viernes en libertad”, senteció.
Haga click en la imagen para agrandar