HUM no ha instalado los aires de la UCI por falta de presupuesto

Autoridades afirmaron estar en movimiento dentro de los hospitales. (Foto: Gabriela Sanz)

Secretaría de Salud informó estar trabajando dentro del Hospital General del Sur para optimizar los procesos laborales  

Instalación de aires acondicionados en el Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), es una exigencia diaria por parte de los pacientes.    

Tania Mesa, secretaria de Salud, dijo que los aires llegaron al hospital, sin embargo el costo de instalación sobrepasa el costo de los mismos. En declaraciones Samuel Viloria, director del HUM, explicó que en el cronograma se encuentra la instalación de los aires acondicionados de la torre pediátrica, aunque se desconoce la fecha para la acción. 

La máxima autoridad en Salud de la región informó que se aumentó el presupuesto de la asignación de los hospitales para el 2016 en un 151 por ciento. El dinero se transferirá directamente a los centros de salud para que se resuelvan todos los casos pendientes. Admitió que los recursos asignados siguen siendo insuficientes para cubrir con todas las deficiencias del sector Salud, pero con los recursos que tienen se ocuparán de lo que amerita atención inmediata.   

General del Sur

La Secretaría de Salud se instaló en el Hospital General del Sur Dr. Pedro Iturbe para hacer un análisis de la misión, visión, análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) e identificar vectores de problemas. Afirmaron estar en reuniones con todos los jefes de servicio haciendo análisis de cada aspecto, así como estableciendo procedimientos donde no los hay con el fin de reorganizar el hospital. Notificaron de la entrega de equipos médicos, insumos y materiales de construcción para la mejora progresiva de las instalaciones del centro de salud.   

Autoridades de Salud rechazaron las manifestaciones “inescrupulosas” que ciertos sindicatos hicieron dentro del hospital. Indicó que son organizaciones que no son propiamente gremiales o sindicales, que defienden intereses personales, los cuales están amedrentando al personal. Manifestó que los espacios hospitalarios son para el diálogo y que con el diálogo se pueden resolver todas las situaciones.    

Hizo un llamado a las personas que intentan “entorpecer” los procesos en los hospitales ya que esa “no es la idea” sino trabajar para mejorar el sistema de salud. Asimismo afirmaron estar dispuestos a recibir todas las quejas que puedan existir con el fin de sentarse y conversar y que todos los procesos salgan a favor de los usuarios. 

Pago de prima

Secretaría de Salud reconoció la prima del sistema público nacional a las enfermeras de contratación de seis horas. La misma tiene un valor de mil 500 bolívares y se cancelará desde octubre. 

Por lo que las enfermeras con grado de TSU pasarán a cobrar 18 mil 873 bolívares y  las licenciadas 23 mil 920 bolívares. La prima tiene incidencia en la prima de reporte mensual, prima asistencial mensual, de profesionalización y el personal que realiza guardia.

Visited 6 times, 1 visit(s) today