Hundidos 

Luego de un primer tiempo, en el cual “La Roja” arrasó con los criollos, la Vinotinto pudo replantearse y descontar, pero no fue suficiente para lograr arrebatarle puntos a Chile, que ahora recupera puestos clasificatorios 

Apretado final. La selección nacional cayó 3-1 ante su igual de Chile, en la decimacuarta jornada de las Eliminatorias del Mundial de Rusia 2018. Después de recibir tres goles a 22 minutos de iniciado el partido (dos en los primeros siete minutos), la Vinotinto apareció renovada, al segundo tiempo, y supo apretar, aunque sin mucho fruto, a una Roja que gracias al resultado regresa a los puestos de clasificación. 

“Reconociendo la calidad del rival y perdiendo tan temprano, nos costó levantarnos en el primer tiempo. Fuimos un equipo perdido en la cancha, que cedió ventajas al rival. Afortunadamente, tuvimos esos 15 minutos del entretiempo para poder, más que corregir y reordenar, reanimar al equipo, para que despertaran, lo que nos permitió tener una Venezuela distinta, con mayor dinámica e intención de jugar”, manifestó después del partido el timonel nacional, Rafael Dudamel.  

Balde de agua

El primer tiempo tuvo el ritmo sentenciado apenas cinco minutos de comenzar. Con la genialidad del delantero del Arsenal inglés, Alexis Sánchez, al minuto 5, la superioridad del cuadro local se impuso y no se quebró si no en un par de destellos después. Una línea defensiva distraída, mal parada, y volvió a desbordar el de la dorsal 7, frente a un Alexánder González que pasó toda la primera mitad siendo superado por los chilenos. Convirtió Estaban Paredes el segundo, al 7′: siete minutos del pitazo inicial y ya los de Dudamel caían por 2-0.  

Al 22′, vino el tercero y último de la escuadra local: con Sánchez como protagonista, que le ganó las espaldas a todos los defensores venezolanos. Mauricio Isla lanzó un centro al segundo palo para que el ariete del Arsenal cabeceara, dejando el balón frente a la línea de gol, donde llegó el jugador del Colo-Colo y lo mandó al fondo de la red para firmar su doblete. Con tres goles arriba y una superioridad marcada, la noche pintaba para goleada para los visitantes, que suman su décima derrota en esta ronda eliminatoria. 

Supieron calmar el hambre chilena, más por falta de eficacia de los de Juan Antonio Pizzi que por capacidad defensiva venezolana, y, de la mano de John Murillo, tuvieron un par de chances para acercarse al arco resguardado por el guardameta del Manchester City, Claudio Bravo. Uno se fue por fuera y otro lo atajo el portero. 

Despertar venezolano

La segunda mitad, aunque empezó con un elenco rojo ahogando en el área rival para aumentar su cuenta, pero se encontró con un Wuílker Faríñez mucho más parecido al del Sudamericano Sub20, que se destacó como clave del partido del combinado patrio, fue más para la Vinotinto. Al 63′, llegó el descuento. Salomón Rondón se reencontró con el gol usando la camiseta nacional después de cuatro años y acortó la distancia después de que Rómulo Otero, de tiro libre, le pusiera el balón para que el delantero del West Bromwich ingles batiera, de cabeza, las redes de Bravo. 

El gol revivió a los de Dudamel, además de tapar las falencias que se tenían en la retaguardia. Se mejoró radicalmente el juego y se presionó a la bicampeona de Sudamérica, pero no se pudo descontar más, aunque hubo un par de jugadas polémicas, como el posible penal a Rómulo Otero, incluso un gol de Tomás Rincón que no subió al marcador. 

Por su parte, el arquero Faríñez se terminó de sentenciar como figura de la Vinotinto, luego de que el colegiado otorgara un penalti, tras una falta cometida por Rolf Feltscher sobre Pedro Pablo Hernández, que el cancerbero de 19 años atajó, para dejar a Alexis Sánchez a un gol de superar a Marcelo Salas como máximo artillero histórico de La Roja. 

La Vinotinto fue de menos a más. Tuvo una buena reacción en el tramo final. Pero Dudamel sigue dejando en su agenda como punto prioritario entregar una seleccion que tenga un sistema más definido y que ofrezca un mejor funcionamiento.  

MARCADOR: 

Chile  3   –  Venezuela 1

C. Bravo     W. Faríñez  

M. Isla (P. Díaz, 89′)    R. Feltscher

G. Jara      W. Ángel

G. Medel     M. Villanueva

J. Beausejour     A. González (V. García, 61′)

A. Vidal     R. Zambrano 

P. Hernández     T. Rincón (A. Figuera, 84′) 

C. Aránguiz     D. Machís (A. Peñaranda, 68′)

A. Sánchez     R. Otero

E. Vargas     J. Murillo

E. Paredes (J. Valdivia, 56′)   S. Rondón

DT: J. Pizzi     DT: R. Dudamel

 

Pos. Equipo   J G E P Pts. 

1 Brasil            14 10 3 1 33        

2 Colombia      14 7 3 4 24 

3 Uruguay      13 7 2 4 23 

4 Chile           14 7 2 5 23

5 Argentina   14 6 4 4 22 

6 Ecuador    14 6 2 6 20 

7 Paraguay   14 5 3 6 18 

8 Perú          13 4 3 6 15

9 Bolivia         14 3 1 10 10

10 Venezuela   14 1 3 10 6

*No incluye el partido Perú-Uruguay

Visited 5 times, 1 visit(s) today