
Teresa de Calcuta, de nombre secular Agnes Gonxha Bojaxhiu y también conocida como Santa Teresa de Calcuta o Madre Teresa de Calcuta, fue una monja católica de origen albanés
Para todas las personas afines a la creencia católica e, incluso, para aquellos conocedores de la cultura general, el nombre de Teresa de Calcuta tiene un significado importante por todo lo que logró trascender mundialmente desde su vocación al servicio.
Teresa de Calcuta, de nombre secular Agnes Gonxha Bojaxhiu y también conocida como Santa Teresa de Calcuta o Madre Teresa de Calcuta, fue una monja católica de origen albanés naturalizada india, y fue la encargada de fundar la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950.
Sin embargo, hay un par de datos curiosos e interesantes que no todos conocen de Santa Teresa de Calcuta, los cuales están directamente relacionados con Venezuela.
Estas informaciones fueron expuestas recientemente por la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), a través de sus redes sociales, con las que recordó que Teresa de Calcuta tuvo cédula de identidad venezolana, pues, la primera casa fuera de la India que tuvo la Santa, fue en Cocorote, estado Yaracuy.
Por otra parte, es importante recordar que el expresidente Luis Herrera Campíns colocó a la Madre Teresa de Calcuta la Orden del Libertador, el 23 de septiembre de 1979.
{twitter}https://twitter.com/CEVmedios/status/772378406113640448{/twitter}
{twitter}https://twitter.com/CEVmedios/status/905065609389592576{/twitter}
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.