Los
Cuadrillas de trabajadores del barrido manual adscritos al Instituto Municipal de Ambiente (IMA) se desplegaron esta semana en seis parroquias de la ciudad, donde extendieron jornadas intensas de saneamiento y limpieza. Así lo informó Javier Alarcón, presidente del IMA, quien detalló que los funcionarios se concentraron en labores de barrido manual, retiro de desperdicio y desechos vegetales, así como mantenimiento de áreas verdes que incluyó la poda de árboles en diferentes sectores de la urbe marabina.
“Desarrollamos nuestro trabajo en los sectores de San Jacinto y La Pícola de la parroquia Juana de Ávila, también atendimos las urbanizaciones La Rotaria y La Florida en Raúl Leoni, además de El Varillal y Las Vegas en la jurisdicción de Cecilio Acosta”.
Alarcón precisó que también se atendieron otros puntos como el sector La Montañita, Camino de la Lagunita y Villa Orquídea en Francisco Eugenio Bustamante, así como en San Pedro en Manuel Dagnino y Los Pescadores en la parroquia Coquivacoa. De igual modo las jornadas ambientales se extendieron a 18 corredores viales, entre ellos: Bella Vista, Delicias, Baralt, Socorro, Luis Vera Gómez, prolongación Circunvalación 2, Cecilio Acosta, Padilla, El Milagro y el bulevar 5 de Julio. “Igualmente se desarrollaron en la calle 78 (Doctor Portillo), calle 79 (Doctor Quintero), avenida 8 (Santa Rita), Guajira, Universidad, Fuerzas Armadas, calles 71 y 72, Primero de Mayo y Rafael Rincón González”.
Javier Alarcón destacó que como todas las semanas intervinieron en los espacios del casco central de Maracaibo, en la parroquia Bolívar, que incluyó la avenida Libertador, la avenida 8 (Páez) y las calles Carabobo, Ciencias y Venezuela. Además de las faenas de saneamiento en las adyacencias al icónico teatro Baralt. El jefe del IMA indicó que plazas, parques, calles, avenidas, distribuidores y comunidades de las 18 parroquias del municipio también son incorporados a este plan de limpieza que adelanta la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, dentro del municipio.
El representante municipal aseguró que el éxito de cada uno de estos operativos depende de la colaboración de la gente. “Nada hacemos con sanear los espacios si la gente no toma conciencia y contribuye para que las áreas públicas se mantengan limpias”, comentó.