El
El IMA continuó realizando saneamiento ambiental en distintas parroquias del municipio marabino, la cual alcanzó el sector Tierra Negra, la avenida Bella Vista, el corredor vial Padilla y el sector La Pícola.
Se efectuó el barrido manual, retiro de desperdicios y desechos vegetales. Seis camiones de volteo y una retroexcavadora fueron usados durante este accionar.
“Más de 300 trabajadores de barrido manual pertenecientes al Instituto Municipal de Ambiente (IMA) continúan con las jornadas especiales de limpieza y saneamiento que ejecuta la Alcaldía de Maracaibo en toda la ciudad. En el sector Tierra Negra y en el corredor vial Bella Vista el accionar fue respaldado a través del uso de 6 camiones de volteo y una retroexcavadora”, indicó el presidente de este organismo municipal, Javier Alarcón.
Los trabajos abarcan el barrido manual y la recolección de desechos vegetales y desperdicios en los mencionados puntos. En el corredor vial Bella Vista el accionar se desarrolló desde el antiguo retén hasta la calle 85 (Falcón), en jurisdicción de la parroquia Bolívar.
“La operatividad se extendió al corredor vial Padilla, en jurisdicción del casco central, parroquia Bolívar, donde igualmente se retiró desperdicios y maleza, así como se concretaron las tareas de barrido manual en la isla central y los espacios laterales de esta importante arteria vial de la capital zuliana”, esbozó.
Alarcón destacó que a la par de estas labores, se abordó una vez más las vías y áreas públicas de la urbanización La Pícola, en jurisdicción de la parroquia Juana de Ávila, al norte de Maracaibo.
Cabe destacar que la Alcaldía de Maracaibo mantiene todas las semanas jornadas especiales de mantenimiento y ornato en corredores viales, avenidas y calles de las 18 parroquias del municipio. Las faenas abarcan además parques, plazas y distribuidores a lo largo de la metrópoli zuliana.
A este accionar el IMA suma los trabajos de saneamiento y recolección de objetos, enseres y maleza que se efectúan en cañadas que surcan la geografía marabina. Recientemente se atendió los cauces naturales Cacaíto, San José y el canal de aguas de lluvias que pasa en adyacencias a la Terminal de Pasajeros de Maracaibo.