
El sábado, las tres vírgenes, llegarán alrededor de las 3.00 de la tarde a la parroquia Sagrado Corazón en El Castaño, y de allí partirán hacia el sector Palmarito, donde se realizará una oración de agradecimiento
En medio de la fiesta de la Patrona del estado Aragua, la Virgen de Belén, cuyo día se celebrará este sábado 26 de noviembre, la entidad recibirá, entre 24 y 28 de este mes, la visita de la Virgen de la Divina Pastora, patrona del estado Lara, y una réplica de la Virgen de Chiquinquirá, patrona del estado Zulia.
El arribo de estas imágenes marianas al suelo aragüeño está siendo organizado por la Fundación Hijos de la Divina Pastora, cuyo presidente y mentor, padre José Luis González, también párroco de la parroquia Corpus Christi, ofreció detalles del recorrido que realizarán estas advocaciones marianas en compañía de la Virgen de Belén, por diferentes espacios y municipios de Aragua.
En primera instancia, detalló el párroco, las vírgenes serán recibidas a las 6.00 de la tarde de este jueves en la Alcaldía de Girardot, donde tendrá lugar una misa solemne oficiada por monseñor Enrique Parravano, obispo de Maracay.
En esta homilía también se elevarán oraciones por el descanso eterno de monseñor Reinaldo del Prette, arzobispo de Valencia, quien falleció en días recientes.
Para el día 25, las imágenes harán un recorrido desde la Alcaldía de Girardot hacia Palo Negro, Santa Cruz y finalmente Cagua, donde a las 3.00 de la tarde serán recibidas por al alcalde del municipio Sucre, quien les ha preparado diversos actos culturales.
Posteriormente a las 5.00 de la tarde se realizará una misa central en la parroquia Corpus Christi, ubicada en Corinsa.
Visitarán El Castaño y Palmarito
El sábado, las tres vírgenes, llegarán alrededor de las 3.00 de la tarde a la parroquia Sagrado Corazón en El Castaño, y de allí partirán hacia el sector Palmarito, donde se realizará una oración de agradecimiento, “porque la tragedia pudo ser más grande, sin embargo la mano de Dios estuvo allí”, puntualizó el padre José Luis.
Las actividades del sábado culminarán a las 7.00 de la noche con una gran serenata en el restaurante Rúcula donde las imágenes serán homenajeadas con un gaitazo a las 7.00 de la noche, esto posterior a su paso por varias instituciones de la Ciudad Jardín, allí también se realizarán oraciones “por la paz del mundo entero y de Venezuela, y por el cese de la pandemia”.
El padre José Luis González ofreció detalles del recorrido de las vírgenes e invitó a la feligresía aragüeña a acompañarlas.
El domingo, las vírgenes partirán de Maracay nuevamente hacia Cagua y en el Colegio San José, en Corinsa, se realizará una misa de avivamiento con oración por sanación de los enfermos, luego habrá presentación de varios grupos musicales de gaitas y se pedirá a Dios por la sanación del alma y del cuerpo.
El lunes 28 se realizará una misa de avivamiento en la parroquia Corpus Christi, con oración por la sanación de los enfermos. Y, finalmente el martes 29 de noviembre, desde las 8.00 de la mañana, realizarán un recorrido por algunas instituciones escolares del municipio Sucre, para posteriormente, a las 11.00 de la mañana ser despedidas del estado Aragua.
El padre José Luis González invitó a toda la feligresía aragüeña a vivir esta experiencia en familia y acompañarlo en estos recorridos de las imágenes marianas, siempre cumpliendo con las medidas de bioseguridad y el mayor comportamiento; en preferencia vestir ropa blanca y llevar un rosario”.
“Lo que queremos nosotros como Fundación, como Diócesis de Maracay y como parroquia es llevar un emotivo maternal y espiritual al pueblo de Aragua que hoy más que nunca lo necesita”.
Fuente: El Aragueño
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.